Perú y Suiza presentan resultados para acelerar reducción de emisiones de gases de efecto invernadero

Nota de prensa
Iniciativa pionera en el mundo, establecida en el marco del artículo 6 del Acuerdo de París, que promueve un desarrollo inclusivo y sostenible, fue expuesta en la COP 26.

9 de noviembre de 2021 - 2:56 p. m.

Los avances y resultados de la experiencia innovadora de trabajo conjunto entre Perú y Suiza, para implementar la acción climática desde una cooperación basada en el mercado, fueron expuestos en la Cumbre el Clima (COP 26), que se viene desarrollando en Glasgow, Escocia.

Durante el evento titulado “Enfoques cooperativos pioneros de Perú, Suiza y Gold Standard bajo el Artículo 6.2 del Acuerdo de París”, organizado por ambas delegaciones, el viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam), Alfredo Mamani, destacó la importancia de dicha alianza que viene funcionando desde hace dos años, considerando particularmente la integridad ambiental como un tema medular, a fin de evitar la doble contabilidad de los resultados transferidos y reconocidos en virtud del acuerdo.

“Este acuerdo, el primero de su tipo, es un ejemplo para el mundo sobre cómo construir un marco sólido que permita acuerdos comerciales entre entidades interesadas del sector público o privado para transferir resultados de mitigación de Gases de Efecto Invernadero (GEI)”, dijo.

Agregó que esta iniciativa promueve un desarrollo inclusivo y sostenible como un requisito esencial. De este modo, se promoverán inversiones en tecnologías con bajas emisiones de GEI: rellenos sanitarios, cocinas mejoradas, generación de energía con fuentes renovables y medidas de eficiencia energética, entre otras.

Por su parte, la jefa adjunta de la Sección de la Oficina Federal de Medio Ambiente de Suiza, Verónika Elgart, manifestó que, con este acuerdo, ambos países demuestran su compromiso para aplicar los principios de integridad ambiental, transparencia y contribución al desarrollo sostenible desde el territorio. “Esto promoverá la reducción de las emisiones de GEI en el Perú, y permitirá que Suiza alcance sus metas climáticas parcialmente en el extranjero”, acotó.


El dato:
- A fin de fortalecer la puesta en marcha de esta Acuerdo, el Perú viene trabajando en la implementación del Registro Nacional de Medidas de Mitigación (RENAMI), que permitirá gestionar la información relacionada a las reducciones de emisiones generadas y brindar la transparencia necesaria.