Viceministro Alfredo Mamani: “La naturaleza es una aliada estratégica para atender la emergencia climática”

Nota de prensa
De las 154 medidas que conforman Nuestro Desafío Climático, 33 de ellas son acciones que se apoyan en los ecosistemas y los servicios que éstos proveen.

8 de noviembre de 2021 - 12:08 p. m.

“Gracias a las Soluciones basadas en la Naturaleza, el Perú puede aprovechar su inmenso patrimonio natural para atender los múltiples desafíos sociales de manera inclusiva, efectiva y duradera, así como fortalecer su resiliencia ante los efectos adversos del cambio climático”, dijo el viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam), Alfredo Mamani.

Estas declaraciones fueron formuladas durante su participación en el panel ministerial sobre “Acciones basadas en la naturaleza como soluciones climáticas”, en el marco de las actividades se realizan a la Vigésimo Sexta Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP26), que se desarrolla en la ciudad de Glasgow, Escocia.

En ese marco, el también jefe de la delegación peruana en la COP 26 sostuvo que en nuestro país las acciones que se apoyan en los ecosistemas y sus servicios son claves para implementar la acción climática a nivel local y para lograr las metas propuestas en Nuestro Desafío Climático (NDC). “Los bosques son fundamentales en la respuesta peruana frente al cambio climático, debido a que su diversidad biológica contribuye a la resiliencia, a la capacidad adaptativa y a los servicios ecosistémicos que reducen la vulnerabilidad de la población frente a esta problemática global”, indicó.

En dicho evento, el viceministro Alfredo Mamani dijo que, de las 154 medidas que conforman Nuestro Desafío Climático, 33 de ellas son acciones que se apoyan en los ecosistemas y los servicios que éstos proveen.

De otro lado, en esta actividad, con presencia de directivos de diferentes fondos de inversión, también participó el viceministro del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Agrario, José Muro, quien resaltó la importancia de promover la restauración de ecosistemas para mantener la conectividad del paisaje y reducir los impactos ante los eventos climáticos extremos, como una medida de adaptación al cambio climático.