Minam y municipios optimizan la gestión de los residuos sólidos
Nota de prensaCon asesoría de especialistas de la Unidad Ejecutora 003-GICA-MINAM se busca dar sostenibilidad al funcionamiento de la celda transitoria de Tingo María, en Huánuco.




2 de noviembre de 2021 - 11:47 a. m.
El Ministerio del Ambiente (Minam) y la Municipalidad Provincial de Tingo María vienen trabajando en la optimización del funcionamiento de la celda transitoria donde se depositan los residuos sólidos de esa jurisdicción.
En ese sentido, los especialistas de la Unidad Ejecutora 003-GICA de dicho sector brindan asistencia técnica a los funcionarios ediles para la sostenibilidad de las operaciones, en cuanto a los aspectos operativos, técnicos, administrativos y financieros. Además, han capacitado al personal operario sobre las actividades diarias de descarga, esparcido, compactado y cobertura de los residuos.
Hace algunos días, los pobladores de la comunidad de Santa Rosa de Shapajilla se vieron afectados por una eventualidad en el funcionamiento del sistema de tratamiento de lixiviados de la citada celda transitoria, debido a que este colapsó por las frecuentes lluvias de la zona.
Ante esta situación, desde el 21 de octubre último, el Minam y la comuna provincial ejecutaron acciones de urgencia, para optimizar las operaciones en esta infraestructura. Entre otras medidas, se ha reestructurado la jornada de descarga para ordenar las operaciones: a partir del 1 de noviembre, habrá un único horario para la disposición de los residuos de los distritos beneficiarios, desde las 7:00 p.m. a 2:00 a.m.
La Municipalidad Provincial de Leoncio Prado continuará realizando las gestiones necesarias para garantizar la maquinaria y el personal para el buen desarrollo de las operaciones, y se ha comprometido en gestionar recursos presupuestales para asegurar la sostenibilidad de la celda transitoria durante su vida útil. Además, realizará una campaña de sensibilización a la población sobre la importancia del pago de arbitrios por limpieza pública y la correcta separación de los residuos orgánicos valorizables.