Se incrementa el número de organizaciones inscritas en la plataforma Huella de Carbono Perú del Minam
Nota de prensaEn los últimos tres meses se han incorporado más de 110 instituciones, entre públicas y privadas.

2 de noviembre de 2021 - 8:26 a. m.
El Ministerio del Ambiente (Minam) viene intensificando la convocatoria para que más organizaciones del país, públicas y privadas, formen parte de la plataforma huella de Carbono Perú (HC Perú). Así, entre agosto y octubre de este año, se han inscrito 113 instituciones; y de la cuales, 70 han reportado su huella de carbono.
Con ello suman un total de 605 entidades inscritas en la referida plataforma digital, informó la directora general de Cambio Climático y Desertificación de dicho sector, Rosa Morales. De ese grupo, el 73 % forma parte del sector privado, contribuyendo así a la reactivación económica del país. “Esta participación activa se ha consolidado además con la participación de un Grupo Impulsor en la Comisión Nacional sobre el Cambio Climático, siendo el Minam un aliado para la gestión de sus emisiones de gases de efecto invernadero”, acotó.
Precisamente, como parte de las actividades del Perú previas a la COP26, se desarrolló en nuestro país la “Semana de la Sostenibilidad”, evento realizado por la Cámara de Comercio Peruano Británica. En dicha sesión virtual, cinco de sus empresas asociadas expresaron su compromiso de formar parte de la Huella de Carbono Perú: GlaxoSmithKline, Scotiabank, Libélula, Asociación Cultural Peruano Británica y eBIZ.
Al respecto, la embajadora del Reino Unido en el Perú, Kate Harrisson, destacó este hecho, debido a que todas las organizaciones están llamadas a ser parte de la solución frente al cambio climático. “La competitividad y la productividad de las empresas debe pensarse a largo plazo. Por ello, saludamos el compromiso de la Cámara de Comercio Peruano Británica y de las cinco empresas que hoy dan este primer paso, que nos permitirá motivar a las demás organizaciones y; posteriormente, establecer que sea obligatorio que los nuevos miembros midan su huella”, sostuvo.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio Peruano Británica, Enrique Anderson, resaltó el convencimiento de su institución sobre la necesidad de apostar por la sostenibilidad en el sector privado. “Rumbo a la COP26, queremos transmitir un claro mensaje de que la herramienta Huella de Carbono Perú es una valiosa oportunidad para impulsar verdaderas oportunidades de negocio alineados a la acción frente al cambio climático”, señaló.
El dato
- La HC-Perú reconoce el desempeño de las organizaciones públicas y privadas en la gestión de sus emisiones de GEI, contribuyendo a un crecimiento sostenible y bajo en carbono, en el marco de la gestión integral del cambio climático, para beneficio de la ciudadanía y apuesta por una economía socialmente inclusiva, competitiva y sostenible.
- La plataforma HC-Perú cuenta con el apoyo del Proyecto para la Implementación de las Metas Climáticas del Perú (NDC Support Programme), que es ejecutado por el sector, con la asistencia técnica del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, y forma parte de la Iniciativa Internacional de Protección del Clima (IKI).