Ministro Rubén Ramírez: Política Nacional del Ambiente impulsa el bienestar de la población y el desarrollo sostenible
Nota de prensaTitular del Minam presentó lineamientos y estrategias frente a desafíos ambientales que afrontan diversas regiones del país.

6 de octubre de 2021 - 7:07 p. m.
El ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, manifestó que la Política Nacional del Ambiente busca asegurar el bienestar de la población e impulsar el desarrollo sostenible en el país. Durante su exposición ante la Comisión de Pueblos Andinos Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso de la República, dio a conocer las estrategias para atender los desafíos ambientales y climáticos que afectan a diversas regiones del país.
En su exposición, dijo que las consecuencias del cambio climático afectan a la población mundial, atentando contra sus medios de vida y seguridad. En tal sentido, el Perú es uno de los países más vulnerables. Entre otros aspectos relevantes, señaló que el 53 % de las emisiones de GEI en el Perú corresponden al cambio de uso de suelo (deforestación); añadió que se ha perdido el 51 % de la superficie glaciar en los últimos 50 años y que 8 defensores ambientales han perdido la vida, entre marzo del 2020 a la fecha.
Frente a estos retos, y a fin de alcanzar los objetivos y prioridades planteadas en la política del Gobierno, expresó que el Minam ha previsto trabajar en siete ejes estratégicos: acción climática, conservación y uso de la biodiversidad; justicia y criminalidad ambiental; calidad ambiental, educación e información ambiental; economía circular y Ciudad Bicentenario.
Cada eje incorpora sus respectivas estrategias, entre ellas se pueden mencionar: la conservación de 702 000 hectáreas de bosques comunales a través de las Transferencias Directas Condicionadas, beneficiando a más de 7 mil familias; la implementación de un programa para impulsar el Financiamiento Sostenible en la Amazonia Peruana, el desarrollo de la economía circular, a través de la promoción de bionegocios por US$ 20 000 000, y el impulso de nuevas áreas marinas protegidas.
Asimismo, puso especial énfasis en materia de justicia ambiental. Al respecto, indicó que se aprobará la Estrategia Nacional de Lucha contra los Delitos Ambientales, se impulsará la ratificación del Acuerdo de Escazú, se continuará la implementación y consolidación del marco de protección para personas defensoras ambientales; y se contribuirá a la formulación y aprobación de una Política Nacional de lucha contra la Minería Ilegal, que integre y dé sostenibilidad a las acciones multisectoriales.
El ministro Rubén Ramírez, expresó su compromiso de fortalecer los lazos de coordinación con el Congreso de la República, los actores sociales y sectores involucrados para enfrentar el “gran reto que tenemos, que es el cuidado del planeta”.
Dato:
- La Comisión de Pueblos Andinos Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso de la República es presidida por la congresista Margot Palacios.