MINAM inicia proceso de asistencia técnica en planificación territorial en Huánuco
Nota de prensa
18 de octubre de 2019 - 12:11 p. m.
El Ministerio de Ambiente (MINAM), a través de la Dirección General sobre Recursos Naturales (DGERN), inició el proceso de asistencia técnica que busca hacer de la temática ambiental un eje transversal dentro del Plan de Desarrollo Regional Concertado (PDRC) del departamento de Huánuco con miras al 2030.
Este proceso, iniciado el 10 de octubre, permitirá que los servicios ecosistémicos puedan brindar los beneficios económicos, sociales y ambientales, directos e indirectos, en dicho departamento. Además se continuará la lucha contra la deforestación y la degradación ambiental en el territorio.
El MINAM acompañará al Gobierno Regional de Huánuco (GORE Huánuco) en el proceso que tendrá una duración de 6 meses. Mediante un diálogo participativo de las autoridades provinciales y distritales, se busca consolidar la visión que beneficiará a más de 721 mil habitantes.
Asimismo, el proceso contará con la asistencia técnica del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) y la cooperación técnica del Proyecto MINAM/GEF denominado "Paisajes Productivos Sostenibles en la Amazonía peruana".
Estrategia de gestión sostenible
Como parte de las actividades, el GORE Huánuco realizó una ceremonia dónde participaron la DGERN, el CEPLAN, y más de 100 autoridades de las distintas provincias y distritos del departamento.
El Gobernador Regional, Juan Alvarado, resaltó la importancia de contar con estrategias claras para el desarrollo del departamento de Huánuco, con especial énfasis en la mitigación de los efectos del cambio climático, salud y educación.
Del mismo modo, el Gerente General, Luis Briceño, destacó la necesidad de poner en valor los bosques de la región, propiciando su conservación a través del manejo sostenible y responsable. Así, la actualización del PDRC Huánuco inicia con el más alto compromiso de sus autoridades y equipos técnicos.