MINAM continúa impulsando acciones sostenibles en regiones del país

Nota de prensa
Actividades de sensibilización y capacitación se desarrollaron en Ferreñafe, Ica, Tingo María, Chachapoyas y Aymaraes

18 de octubre de 2019 - 9:05 a. m.

El Ministerio del Ambiente (MINAM), a través de su estrategia multisectorial y descentralizada Perú Limpio, continúa su labor de sensibilización ambiental en diferentes provincias del país con apoyo de las municipalidades locales como aliados estratégicos, quienes promueven jornadas sostenibles de capacitación y sensibilización donde participa activamente la ciudadanía.

En ese sentido, los promotores ambientales de la Municipalidad Provincial de Ferreñafe, sensibilizaron a más de 700 personas que asistieron a la inauguración del programa Pensión 65. El objetivo de la jornada fue brindar información acerca de la “Ley que regula el plástico de un solo uso” y la “Ley que regula la gestión Integral de los residuos sólidos”, con el fin de concientizar sobre la importancia de mejorar una cultura ambiental en la comunidad.

Asimismo, el MINAM junto a la Municipalidad Distrital de Santiago en Ica, brindaron asistencia técnica al personal municipal a fin de optimizar los procesos de producción de compostaje de los residuos sólidos orgánicos domiciliarios en la ciudad, a partir del uso de microorganismos de la localidad.

También, dentro de las celebraciones del 81° aniversario de la ciudad de Tingo María, la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado organizó el concurso de ‘Carros Locos’, vehículos que fueron elaborados con materiales reciclados. La actividad, que buscó promover el reciclaje en la ciudadanía, congregó a más de 3 500 personas.

De otro lado, representantes del MINAM y la Municipalidad de Chachapoyas participaron de la feria informativa Institucional que organizó la Superintendencia de Servicios y Saneamiento (Sunass), en el marco de la Semana Nacional del Agua Potable. En este espacio se invitó y sensibilizó a los asistentes a participar del programa de recolección selectiva que iniciará el próximo 4 de noviembre en la periferia de la ciudad.

Finalmente, los estudiantes del Instituto Pedagógico José María Arguedas de Chalhuanca, fueron capacitados en limpieza y preparación de terreno con la finalidad de implementar un biohuerto y elaboración de compostaje dentro de su centro de estudios. La capacitación estuvo a cargo del MINAM y la Municipalidad Provincial de Aymaraes de Apurímac.