Ministra Fabiola Muñoz: “Maloca permitirá a los pueblos indígenas dialogar sobre conservación de áreas protegidas”
Nota de prensa


15 de octubre de 2019 - 7:44 p. m.
La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, remarcó el papel fundamental que cumplen las comunidades de la Amazonía en la protección de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) y la creación del espacio de debate de los representantes de los pueblos indígenas denominado “maloca” que se inauguró en el marco de la tercera edición del Congreso de Áreas Protegidas de Latinoamérica y el Caribe (III Caplac).
“Es un gran logro tener un espacio como la maloca, que permitirá a los pueblos indígenas dialogar sobre sus experiencias y propuestas sobre la conservación de las áreas protegidas”, señaló.
Asimismo, destacó el valioso aporte de las poblaciones amazónicas en la conservación de nuestras ANP “El rol de las comunidades locales e indígenas es sumamente importante para la conservación de nuestra biodiversidad. Las ANP son espacios para que todos nosotros gocemos de servicios ecosistémicos”, afirmó.
El objetivo de este espacio es visibilizar la contribución de los pueblos indígenas y sus territorios en el marco de la protección de las ANP, así como defender su reconocimiento, siendo estas comunidades los principales actores clave para lograr los objetivos globales de conservación y de lucha contra el cambio climático.
Dicho lugar promoverá el diálogo, intercambio de experiencias y construcción de propuestas en temas vinculados a derechos de los pueblos indígenas, gobernanza y gestión de territorios sobre la base de prácticas y conocimientos ancestrales y actuales, entre otros.