Designan a Estuario de Virrilá como humedal de importancia internacional
Nota de prensaConoce el alto valor ecológico de este ecosistema ubicado en Piura.



23 de setiembre de 2021 - 1:37 p. m.
El Gobierno designó al “Estuario de Virrilá”, ubicado en la región de Piura, como humedal de importancia internacional, en el marco de la Convención relativa a Humedales de Importancia Internacional, especialmente con la denominación de Hábitat de Aves Acuáticas, a través de la Resolución Ministerial n.° 173-2021-MINAM, publicada hoy en el diario El Peruano.
A continuación, te explicamos las características ecológicas por la cual este territorio ha sido reconocido con dicha denominación:
- Es uno de los humedales más importantes de la costa del Perú. En su territorio se conserva una muestra de la ecorregión del desierto de Sechura y está directamente influenciado por los eventos climáticos asociados al fenómeno El Niño.
- Con una extensión de 5643.797 hectáreas, en su territorio se han registrado 132 especies de aves, 12 especies de reptiles, 4 especies de mamíferos, 27 especies de peces, 25 de especies vegetales, entre otros.
- Es un importante paradero de migración de aves del hemisferio norte, cuyo ciclo vital en el hemisferio sur durante el invierno boreal depende de sitios clave como es este humedal.
- Dicho espacio natural protege también especies vegetales como el algarrobo (Prosopis pallida), el sapote (Colicodendrun scabridum), y el vichayo (Capparis avicenniifolia), presentes en el área, que son aprovechadas por los pobladores locales para alimentar su ganado, para la crianza de abejas productoras de miel y como leña a fin de preparar sus alimentos, entre otros usos de criterio conservacionista.
- Además, este ecosistema es un punto importante de conservación de cinco especies de tortugas marinas.
Para conocer el texto completo de la mencionada norma legal puedes hacer clic aquí