Ministra del Ambiente: “Tenemos que encaminarnos hacia una cultura ambiental”
Nota de prensa


15 de octubre de 2019 - 6:06 p. m.
La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, exhortó a los peruanos a cambiar nuestra cultura y dar valor a los residuos que generamos, a los que no debemos considerar como basura.
La titular del sector indicó que en esta tarea los niños y niñas cumplen un rol fundamental, así como los jóvenes, a quienes mediante campañas de educación y sensibilización se les informa sobre la importancia de separar los residuos desde casa para que luego puedan reciclar.
“Cada ciudadano y ciudadana es un agente de cambio, tenemos que tener cultura ambiental. Contar con un país limpio no solo involucra al sector ambiental sino a toda la población”, refirió durante su participación en el panel “Experiencias para un Perú Limpio en espacios naturales” donde expuso la estrategia multisectorial y descentralizada “Perú Limpio”.
Muñoz indicó que es tarea de todos contribuir a la mejora de un manejo adecuado de los residuos para poder dar valor a los mismos, y puedan ser utilizados como insumos en otras actividades productivas y promover la economía circular.
Agregó que los recicladores y recicladoras son los principales aliados en este trabajo, los mismos que deben contar con un trabajo digno. En ese sentido, refirió que, en coordinación con los municipios provinciales y distritales del país, se continuará con la ejecución del Primer Censo Nacional de Recicladores y Recicladoras, con el fin de obtener información sobre la situación socioeconómica, nivel de organización, distribución en el distrito y rutas de trabajo, entre otros aspectos, de las personas que se dedican a la actividad del reciclaje.
“Los recicladores y recicladoras muchas veces han estado satanizados, pero cumple un rol importante y muy poco valorado en la gestión de los residuos. Muchas veces los discriminamos injustamente porque no entendemos su labor de reciclaje”, comentó.
Asimismo, la ministra del Ambiente señaló que las normas deben ser elaboradas de manera didáctica con un lenguaje sencillo, a fin que toda la población pueda conocerlas y entenderlas.