Ministra Fabiola Muñoz: “Todos podemos contribuir a la gestión de riesgo de desastres naturales”

Nota de prensa
Titular del MINAM sostuvo que mediante la prevención de desastres se logrará que las zonas más vulnerables del país puedan salir de la pobreza.

15 de octubre de 2019 - 5:11 p. m.

En el marco del segundo día de la VIII Semana de la Inclusión Social 2019, la ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que en nuestro país todos podemos ser actores del cambio y contribuir a la gestión de riesgo de desastres naturales.

La titular del sector sostuvo que el Estado debe enseñar a los ciudadanos el manejo de los residuos sólidos y que el tema debe ser prioritario en las políticas públicas. Asimismo, resaltó la importancia de una óptima gestión territorial. “No queremos seguir poniendo colegios en los cauces de un río, ni viviendas en zonas de alto riesgo. Todos debemos ver el sentido de urgencia de ello y ser actores de cambio que el país necesita”.

Muñoz indicó que el cambio climático es una realidad en este escenario global. En ese sentido, detalló que según un estudio realizado por la Autoridad Nacional del Agua (ANA), en los últimos 40 años, los glaciares de la cordillera del Perú han sufrido más del 40 % del área que cubrían años atrás.

Agregó que del total de desastres naturales que suceden en el Perú, cerca del 67 % están relacionados con el clima. “Según estudios realizados por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), más de 5 millones y medio de peruanos están expuestos al friaje”, subrayó.

Finalmente remarcó que con una adecuada prevención de desastres, el Estado puede lograr que las zonas más vulnerables de nuestro país puedan salir de la pobreza y de esta manera se logrará una sociedad más equitativa económicamente.