Ministro Rubén Ramírez recibe segunda dosis de vacuna contra la COVID-19
Nota de prensaJunto al premier Guido Bellido fueron inoculados en el centro de vacunación de la loza deportiva “Lomo de Corvina” en Villa El Salvador.




12 de setiembre de 2021 - 10:32 p. m.
Esta noche, el ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, recibió la segunda dosis de la vacuna contra la Covid-19, en el vacunatorio de la loza deportiva “Lomo de Corvina” en Villa El Salvador; ello en el marco del lanzamiento de la nueva estrategia de vacunación “Vamos a tu encuentro ¡Vacúnate ya!” que está impulsando el Gobierno para evitar la propagación de dicha enfermedad.
En dicha jornada, también fue vacunado el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido. Ambos estuvieron acompañados del ministro de Salud, Hernando Cevallos.
El ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, exhortó a la población a vacunarse con las dosis completas, ya que es la manera más eficaz para protegerse de la Covid-19. “El Gobierno en la actualidad se preocupa por los más necesitados; en esa consonancia, está yendo a los sectores más populares llevando la vacuna”, refirió.
Asimismo, manifestó: “Cumplamos con nuestro deber cívico, La vacuna nos protege, nos da salud. Nos da la posibilidad de reactivarnos económicamente y seguir trabajando. Agradezco haber participado en esta vacunación. Quien habla también se ha vacunado el día de hoy con la segunda dosis".
Vacunafest
En Lima Metropolitana y Callao se contempla vacunar con primeras dosis a personas de 27 años. También se inoculará a rezagados, gestantes a partir de las 12 semanas, pacientes con diabetes tipos II y II, personas con obesidad tipo III y adolescentes con enfermedades raras, cáncer, trastornos mentales y del neurodesarrollo o trasplante de órgano.
Con “Vamos a tu encuentro ¡Vacúnate ya!” se llegará a colegios, parques, losas deportivas, mercados, centros comerciales, barrios, centros de salud y estadios, en un abordaje territorial y comunitario a nivel nacional, con el propósito de cerrar las brechas de inmunización sanitaria en la población, especialmente los sectores vulnerables y de zonas alejadas.