MINAM impulsa establecer Política de Glaciares
Nota de prensa


3 de octubre de 2019 - 11:43 a. m.
Con la finalidad de formular una política nacional que permita adoptar los lineamientos y acciones para una gestión sostenible de los ecosistemas gélidos del país, el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem), órgano adscrito del Ministerio del Ambiente (MINAM), viene diseñando los ejes de la propuesta de dicha política a través de talleres desarrollados en diversas regiones del país.
Este proceso de diseño de los ejes de la propuesta de la Política de Glaciares, liderado por Inaigem, ha integrado documentos y propuestas de lineamientos, así como talleres descentralizados donde se presentan los problemas identificados, las causas y propuestas de lineamientos; asimismo, se valida la información y recoge aportes de los participantes a nivel nacional, hasta el momento se han realizado los talleres al interior del país en Huaraz, Cajamarca, Huancayo, Cusco y Arequipa.
En este contexto, Gisela Orjeda, presidenta ejecutiva del Inaigem, sostuvo que el proceso hacia una política nacional es complejo, pero prioritario para el sector.
Sofía Quiroz, asesora del Inaigem, refirió “Nos encontramos en la tercera etapa de la formulación de esta Política Nacional, luego de los talleres se contará con una propuesta de Política Nacional de Glaciares y Ecosistemas de Montaña hacia la primera quincena de noviembre”.
Cabe señalar que los talleres y eventos en la “Formulación de la Política Nacional de Glaciares y Ecosistemas de Montañas” se efectúan con el apoyo de la fundación alemana Konrad Adenauer y el Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecoregión Andina (Condesan)-Helvetas Swiss Intercooperación.
Dicho taller desarrollado en Lima se lleva a cabo el 3 y 4 de octubre, y en su primer día contó con representantes del Ministerio del Ambiente; la presidenta ejecutiva del Inaigem, Gisella Orjeda; entre otros representantes del sector.
Correo: prensa@minam.gob.pe
WhatsApp: 999174578
Teléfono: (01) 611 6000, anexo 1649
Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional