MINAM amplía plazo de postulación al Premio Nacional Ambiental

Nota de prensa
Las postulaciones deben presentarse únicamente bajo la modalidad virtual en línea con las medidas de ecoeficiencia implementadas

30 de setiembre de 2019 - 1:01 p. m.

El Ministerio del Ambiente (MINAM) amplió el plazo de postulación al Premio Nacional Ambiental Antonio Brack Egg (PNA-ABE) 2019, hasta el 21 de octubre, atendiendo a las diversas solicitudes de las regiones de todo el país interesadas en mostrar sus experiencias e investigaciones ambientales.

El PNA-ABE tiene como objetivo destacar las buenas prácticas ambientales que efectúan las personas naturales y jurídicas, que no solo buscan cuidar el ambiente, sino también contribuir con el desarrollo de una comunidad, región y de la ciudadanía en general.

Tras cinco años de vigencia del Premio, se ha podido evidenciar que más de un millón de personas se beneficiaron directamente con la ejecución de estas exitosas experiencias ambientales, que buscan aprovechar los recursos naturales de manera responsable y sustentable.

La edición 2019 del PNA-ABE cuenta con tres (3) categorías y trece (13) menciones de premiación. La categoría Perú Limpio comprende las menciones: Ecoeficiencia en instituciones públicas, Manejo de residuos sólidos, Mejora de la calidad del aire y Ecoeficiencia empresarial. La categoría Perú Natural: Conservación y recuperación de ecosistemas y especies, Bionegocios, Mitigación del cambio climático y Adaptación al cambio climático.

Además de la categoría Conocimiento Ambiental que comprende las menciones: Educación ambiental comunitaria, Periodismo ambiental, Estrategias de comunicación ambiental, Investigación ambiental y Ecoinnovación.

En la edición 2018, se presentaron 289 postulaciones, de las cuales se premió a 10 experiencias con el PNA-ABE y se otorgó seis menciones honrosas.

Una importante medida de ecoeficiencia implementada desde la edición anterior y que se mantendrá este año, es que las postulaciones se presentarán únicamente bajo la modalidad virtual, a fin de evitar el uso de papel y el tóner para la impresión de expedientes.

En esta sexta edición, se buscará convocar a un mayor número de postulaciones. Para ello el MINAM habilitó la plataforma virtual de postulación, que permitirá acortar los tiempos y ahorrar los costos de envío; permitiendo la participación desde todas las regiones del país.