MINAM impulsa elaboración del Plan Nacional para conservar aves playeras

Nota de prensa
Iniciativa parte de estrategia internacional de conservación de sitios costeros en 14 países

27 de setiembre de 2019 - 5:23 p. m.

Como parte de las acciones en favor de la conservación de la biodiversidad, el Ministerio del Ambiente (MINAM) organizó el II Taller Nacional para la elaboración del "Plan Nacional de Conservación de las Aves Playeras del Perú", evento que permitirá generar un marco nacional para la conservación de las aves playeras en el Perú.

Dicho evento fue desarrollado el 11 y 12 de setiembre en conjunto con el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), y contó con el soporte técnico de la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras (RHRAP) y del Centro de Ornitología y Biodiversidad (CORBIDI).

El mencionado taller es el hito final de un proceso de planificación participativo que se está desarrollando luego de que nuestro país fuese sido incluido en la "Estrategia de Conservación para las Aves Playeras del Pacífico en Américas", iniciativa internacional de conservación integral de sitios costeros a lo largo de 14 países y múltiples biomas y ecosistemas.

Cabe señalar que las aves playeras emprenden grandes viajes migratorios desde Norteamérica hacia el territorio peruano, habitando mayormente en playas, ríos, y humedales a lo largo de la costa, sierra y selva, donde descansan y reponen energías para seguir su viaje o retornar a sus lugares de origen. Varias de estas especies están sufriendo un grave declive de sus poblaciones, en parte debido a la pérdida de hábitat tanto en sus lugares de nidificación como en sus lugares descanso y de invernada. Conservar estos ecosistemas de manera efectiva a lo largo del Perú permitirá que este vulnerable grupo de aves pueda seguir cumpliendo sus ciclos de vida.