Cusco: Minam buscará asegurar el derecho a un ambiente saludable

Nota de prensa
Sector Ambiente coordinará subgrupo sobre afectaciones ambientales en el corredor minero y el análisis de posibles compensaciones e indemnizaciones de las 8 comunidades.

29 de agosto de 2021 - 6:05 p. m.

El viceministro de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente (Minam), Mariano Castro, acompañó hoy al presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, en la instalación de Grupo de Trabajo para abordar la problemática ambiental y social de las comunidades campesinas de Chumbivilcas, en la region Cusco.
En ese marco, el titular der la PCM refirió que es necesario poner voluntad, empeño y seriedad para solucionar los problemas de la población. “Vamos a estar monitoreando el trabajo de estas subcomisiones que se han instalado y que se va a realizar como máximo hasta fines de diciembre”, dijo. En dicha reunión, también estuvieron los titulares de los ministerios de Energía y Minas; de Justicia y Derechos Humanos; y de Transportes y Comunicaciones.
Durante su participación, el viceministro Mariano Castro señaló que desde el Minam y las entidades adscritas al sector Ambiente "escucharemos las preocupaciones y demandas de más comunidades. Debemos asegurar el derecho a un ambiente saludable. ¡Manan contaminación!".
Asimismo, reafirmó el compromiso del sector y garantizó la vigencia de los derechos y normativa ambientales, especialmente de las acciones de supervisión y fiscalización del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).
De acuerdo a lo establecido, el Minam coordinará el subgrupo 2: Evaluación y análisis de afectaciones ambientales, que tiene como objetivo evaluar y analizar las afectaciones ambientales de las 8 comunidades de la provincia de Chumbivilcas que solicitan compensaciones e indemnizaciones, así como ser incluidas como área de influencia directa de la Unidad Minera Las Bambas.
Dato:
- Mediante la Resolución de Secretaría de Gestión Social y Diálogo n.º 0011-2021-PCM/SGSD, del 27 de Agosto de este año, se creó el “Grupo de Trabajo de naturaleza temporal para proponer acciones que permitan atender las principales demandas de las Comunidades Campesinas del Corredor Vial Sur de la provincia de Chumbivilcas, del departamento de Cusco”.