Ministra del Ambiente se reúne con sus pares de Irlanda, Ecuador y Colombia para analizar acciones frente al cambio climático

Nota de prensa

21 de setiembre de 2019 - 7:19 p. m.

Como parte de las actividades previas de la Cumbre sobre la Acción Climática a desarrollarse en Nueva York, la ministra del Ambiente, Lucía Ruíz, sostuvo reuniones bilaterales con sus pares de Irlanda, Ecuador y Colombia a fin de intercambiar experiencias sobre las acciones que está adoptando cada país frente a este desafío global.

Además, compartió los avances que viene realizando el Perú en la gestión integral de cambio climático, en la cual se ha promovido la participación e involucramiento de todos los actores. A modo de ejemplo, citó la Ley Marco sobre Cambio Climático y la elaboración de su reglamento, el mismo que se encuentra en la fase final.

El Perú lidera junto con España la Coalición de Desafíos Políticos y Sociales, que tiene como objetivo asegurar que durante la transformación de las economías y las sociedades hacia una mayor sostenibilidad, los aspectos económicos, sociales y ambientales se puedan gestionar de manera que maximicen las oportunidades para todos.

La titular del sector invitó al ministro de Comunicaciones, Acción Climática y Ambiente de Irlanda, Richard Bruton, a sumarse a las tres iniciativas lideradas por la Coalición de Desafíos Políticos y Sociales, relacionadas a salud y calidad del aire; transición ecológica justa; e igualdad de género.

Asimismo, la Ministra Lucía Ruíz expresó el respaldo del Perú a la coalición sobre la participación de los jóvenes y la movilización pública liderada por Irlanda e Islas Marshall.

En la reunión que sostuvo con su homólogo de Ecuador, Raúl Ledesma, intercambiaron experiencias en el tema de bosques y exploraron posibles áreas de cooperación entre ambos países.

En el encuentro con el ministro del Ambiente de Colombia, Ricardo Lozano, intercambiaron información en materia de sostenibilidad y protección ambiental, así como la implementación del nuevo Plan de Acción de Pucallpa y la realización de una expedición binacional en la cuenca transfronteriza del Putumayo, con el objetivo de obtener mayor información sobre la biodiversidad biológica mediante registros biológicos. Además del intercambio metodológico asociado al manejo integrado de las zonas marino-costeras.