Ministra del Ambiente destaca rol de Profonanpe para la conservación de la biodiversidad del país
Nota de prensa


20 de setiembre de 2019 - 11:41 p. m.
La ministra del Ambiente, Lucía Ruíz, destacó el trabajo que está realizando el Fondo de Promoción de las Áreas Naturales Protegidas del Perú (Profonanpe) a fin de canalizar fondos para la gestión efectiva de las áreas naturales y la conservación de la biodiversidad en el país.
“En los últimos 27 años, nuestro sistema ambiental ha pasado por grandes e importantes cambios, los cuales han encontrado en Profonanpe siempre un aliado capaz de atender los desafíos”, comentó durante el evento organizado por dicha institución con la finalidad de presentar las acciones desarrolladas en el país.
En el mencionado tiempo, Profonanpe se constituyó como el principal laboratorio de innovación financiera para la conservación de la biodiversidad, siendo el mejor aliado para la implementación de políticas en favor del fortalecimiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas por el Estado (Sinanpe). Desde su creación, sus acciones han captado más de US$ 200 millones para proyectos en el país. Actualmente implementa 18 proyectos de conservación en todo el Perú.
“Necesitamos saber qué pasa en los proyectos que se ejecutan, con claridad y oportunidad de la información”, refirió durante la cita que reunió a representantes del sector público, privado, organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales.
En ese sentido, dijo que es necesario renovar la confianza basada en la transparencia y rendición de cuentas, como elementos centrales de un trabajo conjunto entre el sector público y privado.
En el evento se presentaron los hitos logrados por la entidad, los cuales son un reflejo del fortalecimiento de las áreas naturales protegidas y de la conservación de la biodiversidad, y destacan su rol de aliado estratégico para la implementación de las políticas públicas de conservación. Una de estos es la iniciativa “Patrimonio Natural del Perú”, que promueve la gestión efectiva y la sostenibilidad financiera a perpetuidad de las áreas naturales, y en la cual Profonanpe actúa como administrador, que permite su implementación.
En la cita también participaron el jefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), Pedro Gamboa, y el director ejecutivo de Profonanpe, Anton Willems.
Profonanpe es una entidad privada sin fines de lucro, especializada en la captación y administración de recursos financieros de manera eficiente, destinados a la ejecución de programas y proyectos que contribuyan a la conservación de la biodiversidad, la mitigación y adaptación del cambio climático. La presidencia está a cargo del Ministerio del Ambiente (MINAM).