Alcalde de Andahuaylillas afirma que trabajarán en la reforestación de la zona dañada por el incendio en su distrito

Nota de prensa
Siniestro afectó diversas áreas de cultivo y ecosistema de fauna silvestre.

13 de agosto de 2021 - 5:14 p. m.

Durante 5 días, el apacible paisaje natural de Andahuaylillas se vio afectado por un incendio forestal de grandes dimensiones que terminó el 11 de agosto cuando los guardaparques bomberos del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp), adscrito al Minam, lograron liquidar el siniestro, en un trabajo coordinado con el municipio, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), Indeci, Ejército del Perú, Ministerio de Defensa, Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Gobierno Regional de Cusco, Cuerpo General de Bomberos, Policía Nacional del Perú y miembros de la población local.
El distrito de Andahuaylillas es uno de los doce que conforman la provincia cusqueña de Quispicanchi. Tiene un clima templado, que es propicio para la producción de frutales como el durazno y manzana, posee una gran cantidad de árboles de pino y eucalipto, así como una fauna silvestre entre las que destacan el zorrino y la taruca (venado andino).
Al respecto, el alcalde de Andahuaylillas, Libio Roque, indica que este tipo de incendios perjudican enormemente el ecosistema de su distrito, poniendo en peligro la salud de sus pobladores. En ese sentido, manifestó el compromiso de su gestión para recuperar estos espacios. “Es lamentable lo que este incendio le ha hecho a la naturaleza. De cara al futuro, tenemos que hacer una labor de reforestación intensa por el bien de nuestro ambiente y nuestro pueblo, ese es mi compromiso”, afirmó.
Asimismo, expresó su confianza en que las autoridades competentes actúen y establezcan las sanciones correspondientes a las personas que resulten responsables del origen de este incendio forestal.

Para conocer el testimonio completo del alcalde de Andahuaylillas, puedes acceder al siguiente link