Minam impulsa compras estatales con criterios ecoamigables

Nota de prensa
Se aprobaron fichas de homologación de papel bond que garantizarán procedencia sostenible y correcta gestión ambiental en la fabricación de estos insumos.

12 de agosto de 2021 - 10:36 a. m.

El Ministerio del Ambiente (Minam) impulsa la ejecución de compras estatales con criterios de sostenibilidad. En esa perspectiva, mediante la Resolución Ministerial n.º 105-2021-MINAM, se aprobaron tres fichas de homologación para las adquisiciones de papel bond tamaño A3 y A4, para impresión y fotocopiado.

Las características técnicas establecidas para la compra del citado bien están en vigencia desde el 14 de agosto de este año y rigen para todas las instituciones públicas, las cuales deben tener en cuenta los criterios de: Materia prima, referido a la procedencia sostenible del bien (residuos agroindustriales, fibra de papel reciclado o bosques manejados de manera responsable).

El segundo criterio es el de Producción, es decir, que el papel sea libre o parcialmente libre de cloro y teniendo en cuenta el sistema de gestión ambiental del fabricante que involucre las operaciones de producción de papel; mientras que el tercero se refiere al Producto terminado, vinculado a las características de calidad del bien adquirido.

Cabe indicar, que las fichas de homologación de papel bond han sido elaboradas con la finalidad de promover la adopción de criterios sostenibles a lo largo de todo el ciclo de vida del bien. Este es el primer paso que el Equipo de Homologación del Sector Ambiental de la Dirección General de Calidad Ambiental del Minam impulsa para promover las compras públicas sostenibles.

Compras estatales sostenibles

La Ley n.° 30225, Ley de Contrataciones del Estado y sus modificatorias, incorpora el criterio de sostenibilidad ambiental y social, a fin de considerar criterios y prácticas que permitan contribuir tanto a la protección medioambiental, social y al desarrollo humano.

De esta forma, mediante el proceso de homologación de fichas, los ministerios establecen las características técnicas y/o requisitos de calificación y/o condiciones de ejecución, conforme a las disposiciones establecidas por Perú Compras, entidad encargada de las compras del Estado. Asimismo, el numeral 30.2 señala que las fichas de homologación aprobadas son de uso obligatorio para todas las contrataciones que realizan las entidades, con independencia del monto de contratación.