Jóvenes de todo el país participan en la construcción de la Visión Ambiental Juvenil del Perú desde el bicentenario

Nota de prensa
Hasta el momento, alrededor de mil se unieron al llamado del Minam para la construcción de este instrumento clave en la gestión ambiental del país.

18 de junio de 2021 - 8:32 p. m.

Con la entusiasta participación de 500 integrantes del Programa de Voluntariado del Ministerio del Ambiente (Minam), y de 73 organizaciones juveniles involucradas en temas ambientales, que agrupan aproximadamente a 500 jóvenes de todas las regiones país, se viene construyendo la Visión Ambiental Juvenil del Perú desde el bicentenario, la cual comprende sus anhelos y aspiraciones para la consolidación de un país más sostenible

Según informó el director de Educación y Ciudadanía Ambiental de dicho sector, Andrés Dulanto, entre marzo y mayo de este año alrededor de 500 jóvenes de todas las regiones que forman parte del Voluntariado del Minam, brindaron sus aportes a través de talleres virtuales por regiones, macrorregiones y por grupos de interés temáticos. “De ese consenso, surgió el primer documento preliminar que contiene temas ambientales prioritarios, así como los compromisos de la juventud para aportar a la sostenibilidad del país”, acotó.

Agregó que, en la segunda fase, el documento fue socializado y validado con representantes de 73 organizaciones juveniles, cuyos comentarios y sugerencias han permitido establecer las prioridades ambientales de la juventud peruana para la construcción de un país más sostenible como: la conservación y el uso sostenible de las especies y la diversidad genética; la reducción de los niveles de deforestación y degradación de los ecosistemas; el control de la contaminación y la mejora en la gestión integral de residuos sólidos, entre otros.

“La participación de las y los jóvenes en la gestión ambiental es clave porque pueden ser los principales afectados en el futuro por procesos como el cambio climático”, remarcó.

La sesión plenaria para dialogar sobre estos aportes se realizó de forma virtual el pasado 14 de junio, bajo la conducción de los especialistas de la Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental del Minam.

De otro lado, Andrés Dulanto resaltó la importancia de la Resolución Ministerial N° 093-2021- MINAM, que crea la comisión sectorial encargada de articular, proponer y coordinar el aporte de la juventud a la política y gestión ambiental a través de los mecanismos del Sistema Nacional de Gestión Ambiental. “Esta comisión estará integrada por representantes de la juventud quienes serán elegidos a través de un proceso de elecciones en los siguientes meses”, refirió.


Dato:
-
Si tienes entre 15 y 29 años de edad, puedes participar en la construcción de la Visión Ambiental Juvenil del Perú desde el Bicentenario. La convocatoria está vigente hasta el 20 de junio de este año. Para inscribirte debes ingresar al siguiente link https://forms.gle/ZZ8XtPNrMMbVgeGN7 y llenar el formulario correspondiente.