Realizarán primer programa de capacitación sobre mecanismos de protección a favor de defensores ambientales

Nota de prensa
También se abordarán estrategias para combatir los delitos ambientales.

3 de junio de 2021 - 3:23 p. m.

El Ministerio del Ambiente (Minam), a través de la Unidad Funcional de Delitos Ambientales (UNIDA), organiza el primer programa de capacitación sobre mecanismos de protección a favor de los defensores ambientales y estrategias para combatir los delitos ambientales, en coordinación con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Ministerio de Cultura.

Este programa de capacitación tiene como finalidad fortalecer las capacidades de las personas defensoras de derechos humanos en materia de medio ambiente, recursos naturales y derechos colectivos, así como a los representantes de la Sociedad Civil, Pueblos Indígenas y ciudadanos en general respecto a los estándares de protección establecidos en el Decreto Supremo N° 004-2021-MINJUS que crea el Mecanismo Intersectorial para la protección de las personas defensoras de derechos humanos.

Asimismo, dicho programa aborda como segundo bloque, la presentación de un conjunto de estrategias y prácticas, a partir de la experiencia de entidades públicas y de la sociedad civil, para efectos de combatir los delitos ambientales que son fuente de riesgo para los defensores ambientales, principalmente en materia de minería ilegal, tala ilegal, tráfico ilegal de fauna silvestre, y pesca ilegal.

Este programa de capacitación contará con la participación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Ministerio de Cultura, el Ministerio de la Producción, el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre – OSINFOR, la Defensoría del Pueblo, la Sociedad Peruana de Derechos Ambiental – SPDA, Conservación Amazónica – ACCA, la Unidad Funcional de Delitos Ambientales – UNIDA y la Procuraduría Especializada en Delitos Ambientales del Ministerio del Ambiente.

Las reuniones virtuales de capacitación se realizarán los días 14, 16, 18, 21 y 23 de junio de 5 p.m. a 7 p.m. y se brindará una constancia de participación a los asistentes.