Ministerio del Ambiente realiza campaña “Perú Limpio en Fiestas Patrias”
Nota de prensa




29 de julio de 2019 - 3:23 p. m.
Lima.- Un total de 114 puntos limpios colocados a lo largo de la Av. Brasil, cerca de 200 promotores ambientales, 19 mil bolsas de papel distribuidas entre los asistentes para la correcta segregación de residuos, entre otras, fueron parte de las acciones que el Ministerio del Ambiente (Minam) junto a cinco municipios e instituciones públicas y privadas implementaron para evitar que los espacios públicos se ensucien durante el desarrollo de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar.
Por tercer año consecutivo, este 29 de julio, el Minam realizó su campaña de educación e información ambiental “Perú Limpio en Fiestas Patrias”, la cual se ejecutó en las distintas vías por donde se efectuó este tradicional evento cívico patriótico, con el objetivo de fomentar buenas prácticas ambientales entre los asistentes a dicha actividad y los comerciantes del lugar, orientándolos sobre el adecuado almacenamiento diferenciado de los residuos sólidos.
Esta acción liderada por el Sector se llevó a cabo en estrecha coordinación con las municipalidades distritales de Jesús María, Pueblo Libre, Breña y Magdalena del Mar; con la Municipalidad Metropolitana de Lima y con el apoyo de las empresas Tetra Pak y Promart, según informó el director general de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental, del Minam, Gunther Merzthal, quien también destacó la valiosa colaboración de los promotores ambientales como aliados estratégicos.
La mencionada campaña incluyó la colocación de 114 puntos limpios (contenedores, sacos y aros) a lo largo de toda la Av. Brasil; ello, con el propósito de almacenar los residuos aprovechables y no aprovechables.
El funcionario explicó que en esta ocasión participaron cerca de 200 promotores ambientales del Minam y de las municipalidades antes mencionadas, quienes brindaron información sobre la ubicación de los puntos limpios, así como respecto a la importancia de la adecuada disposición de los residuos de forma diferenciada. “Estamos sensibilizando a la ciudadanía en la adecuada disposición de los residuos, así como también sobre la reducción del consumo de las bolsas de plástico de un solo uso, las cañitas y el Tecnopor”, refirió.
En esta labor también participó el Ministerio de Defensa, a través de 100 efectivos del Ejército del Perú, a quienes se sumaron el personal de fiscalización y de serenazgo de las 5 municipalidades por donde pasó el desfile. Ellos se encargaron de mantener la seguridad en los puntos limpios y promovieron las buenas prácticas ambientales incentivando el adecuado manejo de los residuos sólidos.
Asimismo, en las tribunas instaladas en la Av. Brasil se distribuyeron unas 19 mil bolsas de papel a los asistentes, a fin de que coloquen en ellas los residuos que generen, para que luego sean depositados en los puntos limpios y así evitar que los residuos terminen ensuciando la vía pública.
En cada tribuna estuvieron los promotores ambientales y miembros del Ejército Peruano, quienes motivaron a los asistentes a no ensuciar el espacio y los orientaron sobre el correcto almacenamiento de los residuos y la ubicación de los contenedores.
El recojo de los residuos aprovechables (como vidrio, botellas de plástico, cartón) está a cargo de 8 asociaciones de recicladores formalizados de los 5 distritos por donde se desarrolla el desfile, mientras que el recojo y disposición final de los residuos no aprovechables será realizado por las respectivas municipalidades, con el apoyo de su personal de limpieza pública.
Contacto de prensa
Correo: prensa@minam.gob.pe
Teléfono: (01) 611 6000 Anexo 1642