Advierten sobre posibilidad de más explosiones del volcán Ubinas con expulsión de fragmentos de roca y ceniza

Nota de prensa

24 de julio de 2019 - 2:59 p. m.

Moquegua.- Acciones de monitoreo y vigilancia permanente en la zona del volcán Ubinas vienen efectuando los especialistas de los organismos adscritos al Ministerio del Ambiente (Minam), involucrados en este tema.

En el marco de la alerta Naranja y según las coordinaciones a nivel sectorial, los expertos del Instituto Geofísico del Perú (IGP) reportaron que en las últimas 12 horas no se han registrado explosiones, pero si 234 sismos. Hasta el informe de esta mañana, no se registraron deformaciones ni anomalías térmicas.

Respecto a las emisiones de cenizas, informaron que estas no se pueden visibilizar debido a las condiciones meteorológicas del lugar. No obstante, proyectaron que las cenizas se desplazarían hacia el sureste del volcán, ya que los vientos tienen dirección predominante hacia ese sector (noreste de Moquegua y sur de Puno).

En ese sentido, el IGP, organismo adscrito al Minam, recomienda no acercarse a un radio menor de 15 km del cráter del volcán, y seguir las recomendaciones de las autoridades de Defensa Civil.

Observaciones meteorológicas

Desde las competencias del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), también se mantienen las labores de monitoreo sobre el desplazamiento de cenizas del volcán Ubinas.

A través de sus observadores meteorológicos de la Dirección Zonal Puno, informó que hoy, miércoles 24 de julio, se han registrado ráfagas de viento en todo el altiplano de dicha región, con velocidades entre 6 m/s a 10 m/s., lo cual ha ocasionado levantamiento de polvo en la ciudad de Puno.

En la Estación Meteorológica Mazocruz no se ha registrado caída de ceniza, y se percibe la disminución del olor a azufre.

Según el reporte de Senamhi, durante la noche del martes 23 de julio, las zonas altas de Tacna registraron nevadas, sin presencia de cenizas. Además, esta mañana se presentó llovizna en toda la zona costera de la región Tacna.

Al respecto, la directora zonal de Tacna-Moquegua, Edualda Medina, participó en las reuniones de la Comisión Ambiental Regional (CAR) en Moquegua, donde intervienen los especialistas de todos los sectores involucrados en esta emergencia.

Los citados organismos adscritos del Minam reportan permanentemente las acciones de su competencia, sumando esfuerzos para que los gobiernos regionales y el COEN ejecuten las medidas correspondientes ante la emergencia ocasionada por la erupción del citado volcán, que en la madrugada del último viernes registró explosiones, anunciando su actividad.

Contacto de prensa

Correo: prensa@minam.gob.pe

Teléfono: (01) 611 6000 Anexo 1642