Erupciones en el volcán Ubinas continúan en forma moderada

Nota de prensa

Fotos: IGP

21 de julio de 2019 - 1:28 p. m.

Moquegua.- Según el último reporte del Instituto Geofísico del Perú (IGP), adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), el proceso eruptivo del volcán Ubinas, en Moquegua, continúa con niveles moderados, y no se descarta la ocurrencia de explosiones moderadas con la consecuente emisión de cenizas.

Con relación a la actividad de dicho volcán en las últimas 24 horas, los especialistas informaron que no se han registrado explosiones, pero si hubo 266 sismos.

Asimismo, indicaron que las emisiones de ceniza son continuas, alcanzando un altura de 500 m sobre la base del cráter y dispersándose hacia los sectores sureste y este del volcán, con dirección hacia distritos de Ubinas, Lloque y Chojata y sus anexos.

Los expertos del IGP reportaron que no hay deformación.

Sobre la base de dicha información, recomendaron mantener el nivel de alerta Naranja en el volcán y cumplir las recomendaciones de las autoridades competentes.

Acción coordinada

Complemetariamente, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) organismo adscrito al Minam informó que para los próximos días persistirán condiciones de viento que dispersarán las cenizas expulsadas por el volcán Ubinas hacia el sur de Puno, noreste de Moquegua.

Según los especialistas de la Dirección de Meteorología y Evaluación Ambiental de dicho organismo ambiental, para hoy domingo, los vientos se dirigen con dirección hacia el sureste desde niveles de superficie del Volcán Ubinas hasta una altitud aproximada de 8 000 m.s.n.m. y por encima de esta hasta los 10 000 m.s.n.m.; en tal sentido, el desplazamiento de la ceniza volcánica se dispersa hacia el sureste y este (Moquegua y sur de Puno).

Asimismo, se prevé nubosidad sobre las zonas altas de Moquegua, Tacna y sur de Puno, con probabilidad moderada de lluvia ligera aislada.

Para mañana, lunes 22 de julio, se estima que los vientos, desde la superficie de volcán Ubinas hasta aproximadamente los 7 000m, se dirigirán hacia el sureste, mientras que por encima de los 6 500 m. s. n. m. hasta los 12 000 m. s. n. m. se dirigirán hacia el este

La dirección e intensidad del viento favorecerá el desplazamiento de la ceniza volcánica en ese sentido del movimiento (sureste/este), principalmente hacia localidades del norte de Moquegua y sur de Puno.

Además,de acuerdo al reporte del Senamhi, la temperatura diurna del día en la zona, oscilará entre los 8 y13°C. Existe moderada probabilidad de ocurrencia de nevadas en zonas altas de la región.

Contacto de prensa

Correo: prensa@minam.gob.pe

Teléfono: (01) 611 6000 Anexo 1642