Implementan moderno Centro Vulcanológico Nacional para prevenir desastres ante eventuales erupciones
Nota de prensa




15 de julio de 2019 - 9:37 p. m.
Lima, 15 de julio de 2019.- El Centro Vulcanológico Nacional (Cenvul), implementado por el Instituto Geofísico del Perú (IGP), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), generará información en tiempo real que permitirá prevenir los riesgos ante eventuales desastres que puedan ocurrir por las erupciones de los volcanes activos ubicados en la zona sur del territorio nacional.
Para este efecto, el Cenvul cuenta con una red de instrumentos geofísicos que recolectan datos en tiempo real, elaborando reportes y alertas sobre potenciales erupciones que serán enviadas a las instituciones competentes, para que ejecuten las acciones que correspondan.
Al respecto, el viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Minam, Gabriel Quijandría, destacó la implementación de este sistema de información especializada. “Esta red permitirá elaborar información preventiva que reducirá el riesgo al que están expuestos más de 2 millones de personas del sur del país, permitiendo así una respuesta temprana ante una eventual erupción volcánica”, señaló.
Por su parte, el presidente ejecutivo del IGP, Hernando Tavera, indicó que actualmente se han monitoreado 12 volcanes en 4 regiones del sur del país: Ayacucho, Arequipa, Moquegua y Tacna. “Los sofisticados equipos que servirán para emitir una alerta temprana, están compuestos por estaciones sísmicas e instalaciones geodésicas”, acotó.
El Cenvul realiza sus operaciones desde marzo de este año en la región Arequipa. Dicha red preventiva realiza el análisis técnico-científico de datos recolectados en base a 75 instrumentos de última generación.
Su implementación demandó una inversión de 18 millones de soles con el propósito de contribuir en la eficiente gestión del riesgo de desastres en el país, puesto que la información generada será vital para que las autoridades tomen decisiones oportunas en salvaguarda de la población.