Ministra del Ambiente destaca liderazgo de los jóvenes en acciones frente al cambio climático

Nota de prensa

7 de julio de 2019 - 6:30 a. m.

Lima.- La ministra del Ambiente, Lucía Ruíz, destacó el liderazgo que vienen asumiendo los jóvenes, generando incidencia pública respecto a las acciones frente al cambio climático en el país.

“Ustedes pueden hacer la diferencia, son generadores de cambio y hay que cambiar conciencias”, afirmó durante su participación en la clausura del "I Encuentro de autoridades y jóvenes frente al cambio climático", organizado por el colectivo Jóvenes Peruanos frente al Cambio Climático y que reunió esta tarde a un centenar de representantes juveniles de entidades públicas y de organizaciones de la sociedad civil de Lima Metropolitana.

La titular del sector Ambiente refirió que las ideas presentadas en esta reunión pueden generar incidencia en la población, empezando por la convicción de hacer cambios desde el entorno inmediato de cada joven. Dirigiéndose a los participantes congregados en el Teatro Municipal de Lima, dijo que “cada cosa que ustedes están proponiendo o haciendo va a tener un eje de incidencia”, y hará que sus voces lleguen hasta las autoridades de sus propias localidades.

En ese marco, también destacó las experiencias ambientales desarrolladas por jóvenes de diversos distritos de la capital, relacionados con la economía circular, el emprendimiento y la gestión de residuos sólidos, entre otros, que fueron expuestas en este encuentro.

Asimismo, resaltó las actividades que está implementando el Ministerio del Ambiente (Minam), en cumplimento de su rol rector, respecto a la reducción del consumo de plástico de un solo uso y sobre la adecuada gestión de los residuos sólidos.

Los participantes en este encuentro suscribieron un Pacto por la Gobernanza Ambiental de Lima Metropolitana, que incluye compromisos a favor de la protección del ambiente, como parte del desarrollo del país.

En tal sentido, el titular de la Secretaría Nacional de Juventudes, Henry Jordán, manifestó que este encuentro juvenil por el cambio climático es muy importante, porque busca generar conciencia en los jóvenes y autoridades locales de Lima Metropolitana para trabajar en el cuidado del ambiente. Indicó que en su institución se han priorizado tres ejes de gestión, y uno ellos está referido al cuidado del ambiente.

“Los jóvenes están dispuestos a luchar por sus intereses, y en este caso tenemos al medio ambiente. Y ellos están dispuestos a generar incidencia en cada uno de sus gobiernos locales, trabajando, mostrando sus propuestas y su preocupación por el ambiente”, subrayó.

A su turno, la subgerente de Planeamiento y Formación Ambiental de la Municipalidad Metropolitana de Lima, encargada de asuntos de cambio climático, Pamela Bravo, expresó que los jóvenes son un eje muy importante en la gobernanza ambiental y su visión complementa bien los planes que están trabajando a nivel de la comuna limeña.

Además, dijo que la participación juvenil en la gestión edil capitalina puede ser en cualquiera de 5 subgrupos técnicos de la Comisión Ambiental Metropolitana: residuos sólidos, calidad del aire, agua; protección y gestión de ecosistemas; y cambio climático y recursos hídricos.

Contacto de prensa

Correo: prensa@minam.gob.pe

WhatsApp: 989183483

Teléfono: (01) 611 6000 Anexo 1642