Minam inicia proceso de intervenciones territoriales para asegurar la sostenibilidad y desarrollo estratégico de las regiones

Nota de prensa

6 de julio de 2019 - 8:32 a. m.

Lima.- El Ministerio del Ambiente (Minam) puso en marcha el proceso de articulación para intervenciones territoriales que se realizan a través de los proyectos y programas sectoriales, siendo las regiones de la Amazonía donde se iniciará el mismo.

Para ello, se evaluarán las articulaciones a nivel operativo, espacios de gobernanza y cooperaciones para alcanzar acuerdos estratégicos.

Al respecto, la directora general de Estrategias sobre los Recursos Naturales (Dgern) del Minam, Amalia Cuba, dijo que este es un proceso clave para asegurar la sostenibilidad en el territorio, para lo cual se fomentan acuerdos estratégicos, en concordancia con las prioridades de desarrollo regional.

Asimismo, indicó que se considerarán los espacios de articulación ya establecidos y la gobernanza en el territorio, y se establecerán alianzas estratégicas que permitan mejorar la eficacia de la gestión ambiental.

Respecto a los próximos pasos en este proceso, se ha propuesto conformar un grupo de trabajo para establecer compromisos y acuerdos por temáticas y por territorios (paisajes multifuncionales), en el marco de la gestión integrada de los recursos naturales frente al cambio climático.

Taller

Con esa perspectiva, la Dgern realizó el taller “Ruta para la articulación territorial en el marco de la gestión integrada de recursos naturales”, reuniendo a representantes de los proyectos y programas sectoriales. La actividad se efectuó el 4 de julio.

En este marco, los representantes del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado, del Programa Nacional de Conservación de Bosques y el Programa Nacional ONU REDD Perú, presentaron sus experiencias de articulación en el territorio, específicamente en la gestión de las reservas comunales y en el apoyo de la gestión y monitoreo de bosques comunales.

Entre los participantes también estuvieron representantes de: Proyecto Transformando la Gestión de complejos de Áreas Protegidas, Proyecto de Paisajes Productivos Sostenibles en la Amazonía Peruana, Proyecto de Apoyo a la Gestión del Cambio Climático, proyecto DCI PNUD 2, proyecto de Integración de las Áreas Protegidas del Bioma Amazónico Perú y Programa Nacional de Conservación de Bosques.

Además, participaron la Oficina de Cooperación y Asuntos Internacionales y la Cooperación Alemana al Desarrollo GIZ – ProAmbiente II.

Contacto de prensa

Correo: prensa@minam.gob.pe

WhatsApp: 989183483

Teléfono: (01) 611 6000 Anexo 1642