Por primera vez se utilizan materiales ecológicos y biodegradables en XIV Cumbre Alianza del Pacífico
Nota de prensa
6 de julio de 2019 - 8:23 a. m.
Lima.- Con una clara vocación y compromiso de conservación ambiental, se vienen desarrollando todas las actividades de
la XIV Cumbre Alianza del Pacífico, que se está realizando en la ciudad de Lima, del 1 al 6 de julio, donde se utiliza por primera vez, productos amigables con el medio ambiente, y se han incorporado procesos de reciclaje para manejar adecuadamente los residuos que se generen en dicho encuentro.
En ese sentido, los organizadores de este evento internacional, han dispuesto el uso de bolsos y brazaletes de tela ekotex, elaborados con fibras de botellas de plástico.
Asimismo, los ganchos que se usan para colgar las credenciales han sido confeccionados con material de termoplástico biodegradable, creado con una base orgánica (almidón de maíz, yuca o mandioca).
Del mismo modo, para la confección de las credenciales se ha usado papel reciclado de blancura natural sin blanqueadores ópticos. En tanto, los lápices que utilizan los participantes también son ecoamigables y llevan una cápsula de gelatina color blanco donde se han colocado semillas de ají verde.
Todas estas acciones reflejan un sólido compromiso de los paises en favor de la protección del ambiente, y el esfuerzo que viene realizando el Perú para ir reduciendo el uso del plástico inncesario y ser reemplazado por productos alternativos.
Precisamente, el Ministerio del Ambiente (Minam), a través de su eje estratégico “Perú Limpio”, viene realizando acciones de concientización y educación ambiental, que buscan reducir progresivamente el consumo del plástico de un solo uso, y fomenta la adecuada separación de los residuos aprovechables y no aprovechables, bajo el enfoque de una economía circular.
Dato
- En el Perú se generan en promedio 0.80 kg/hab/día de residuos sólidos municipales, lo que equivale a 19 412 t/día y 7 085 644.19 t/año de residuos sólidos municipales a nivel nacional aproximadamente.
- Del total residuos sólidos generados, 19.8% corresponde a residuos inorgánicos recuperables y el 53.6% a los residuos orgánicos recuperables, es decir, del total de residuos sólidos generados a nivel nacional se podría recuperar el 73.4% (entre residuos sólidos orgánicos e inorgánicos).
Contacto de prensa
Correo: prensa@minam.gob.pe
WhatsApp: 989183483
Teléfono: (01) 611 6000 Anexo 1642