Pueblos indígenas tienen participación decisiva en planificación y uso de presupuestos para su desarrollo

Nota de prensa
Sostuvo viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Gabriel Quijandría

27 de junio de 2019 - 10:41 a. m.

Lima.- Actualmente, los pueblos indígenas tienen participación decisiva y responsabilidad directa en la planificación, manejo de recursos y utilización de presupuestos que provienen de la cooperación internacional y de proyectos internacionales en los cuales está vinculado el Estado, relacionados con temas que promueven el desarrollo en sus respectivas comunidades, manifestó el viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam), Gabriel Quijandría.

Así lo sostuvo esta mañana durante su participación en el evento denominado “Primer Intercambio de experiencias de los pueblos indígenas amazónicos, luchando contra la crisis del cambio climático: Titulación, gestión forestal, monitoreo del bosque”, organizado por la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (Conap).

El viceministro Quijandría también resaltó el esforzado trabajo que realizan las comunidades para asegurar el progreso de las zonas donde habitan “Necesitamos seguir buscando nuevos espacios de interacción entre el Estado y los pueblos indígenas, y ver cómo construir una agenda conjunta de desarrollo que incorpore de manera explícita el vínculo entre la naturaleza y el hombre”, acotó.

Asimismo, indicó que el Estado, a través del Minam, tiene como prioridad asegurar que la naturaleza siga siendo proveedora de los bienes y servicios para los seres humanos. “Para ello debemos trabajar de forma conjunta”, remarcó.

Espacio de interacción

Esta reunión tiene como objetivo fortalecer el conocimiento de líderes y lideresas para contribuir a mantener una vida plena para los pueblos indígenas de la Amazonía peruana y reducir su vulnerabilidad a través de acciones que contribuyen a la efectiva mitigación y adaptación a las emisiones de gases de efecto invernadero.

La cita congrega a 127 líderes y lideresas de las organizaciones indígenas bases de la Conap, provenientes de las regiones Loreto, Ucayali, Junín, Pasco, Amazonas, Huánuco y Cuzco.

Contacto de prensa

Correo: prensa@minam.gob.pe

WhatsApp: 989183483

Teléfono: (01) 611 6000 Anexo 1642