Ministerio del Ambiente garantiza la protección de áreas naturales durante la realización del Rally Dakar 2019

Nota de prensa

4 de junio de 2018 - 10:05 a. m.

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, acompañada del ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roger Valencia, señaló que el Ministerio del Ambiente (MINAM), junto a su organismo adscrito el Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado (SERNANP), se suma al esfuerzo conjunto que distintos sectores vienen realizando para que la competencia del Rally Dakar 2019 sea exitosa, y se realice con un manejo adecuado de los residuos sólidos, compensando las emisiones y garantizando la protección de nuestras áreas naturales.

“El reto es tener un Dakar con el nivel de competencia que requiere, y que se realice íntegramente en el Perú es una oportunidad extraordinaria. Este año se van a compensar en ciento por ciento las emisiones generadas, y eso se compensa contribuyendo con las áreas naturales protegidas en el país, con el manejo de los residuos”, detalló la ministra Fabiola Muñoz.

Agregó que el reto de esta edición del Rally Dakar 2019, que se realizará del 6 al 17 de enero del próximo año, es una oportunidad para dar a conocer la riqueza paisajística, natural y cultural que tiene el país. “Contaremos con un Plan de Manejo Ambiental para prevenir posibles impactos negativos y potencial aquellos positivos para que los espectadores puedan disfrutar de la competencia y de nuestra gastronomía y cultura”, refirió.

Por su parte, el director del Rally Dakar, Etienne Lavigne, mencionó que la edición del 2019 será una presentación particular, puesto que es la primera vez que se organizará íntegramente en territorio peruano. “Tendremos en el 2019 un Rally Dakar de alto nivel y será un evento considerable por la geografía del Perú. Como en la edición del 2018, tendremos un Rally Dakar ambientalmente responsable, trabajaremos con las autoridades del Ministerio del Ambiente y delimitaremos los perímetros autorizados para la competencia”, señaló.

Durante el lanzamiento de esta competencia también participaron la funcionaria del Rally Dakar, Marie Noelle; y el Presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Óscar Fernández, quienes dieron a conocer los resultados positivos que se obtuvo para el Perú durante su última edición, y cómo el deporte en el Perú está avanzando significativamente poniendo al país en los ojos del mundo.

El Ministerio del Ambiente cumple su rol de supervisar que este evento competitivo, que reúne a participantes, espectadores y turistas nacionales e internacionales, se lleve a cabo de manera responsable con el ambiente protegiendo las áreas naturales durante su recorrido.

Ver galería de fotos

Contacto de prensa

Correo: prensa@minam.gob.pe

WhatsApp: 989183483

Teléfono: (01) 611 6000 Anexo 1642

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional