Minam y municipalidades de Arequipa evalúan situación actual del proyecto de gestión integral de residuos sólidos
Nota de prensaViceministro de Gestión Ambiental, Mariano Castro, destacó el rol de los gobiernos locales, para impulsar el tránsito a la economía circular.

15 de marzo de 2021 - 11:06 p. m.
El viceministro de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente (Minam), Mariano Castro, hizo un llamado a los gobiernos locales de Arequipa para que presenten a la brevedad los documentos necesarios que permitirán la viabilidad del proyecto “Mejoramiento y ampliación del servicio de limpieza pública en los distritos de Arequipa, Alto Selva Alegre, Cayma, Cerro Colorado, Characato, Jacobo Hunter, José Luis Bustamante y Rivero, La Joya, Mariano Melgar, Miraflores, Paucarpata, Sabandia, Sachaca, Socabaya, Tiabaya, Uchumayo, Yanahuara y Yura; provincia de Arequipa, departamento de Arequipa”.
“Arequipa puede ser líder en economía circular”, destacó el viceministro Mariano Castro durante una reunión virtual realizada el lunes 15 de marzo con las municipalidades de dicha provincia, las cuales deben cumplir con las gestiones necesarias para lograr la viabilidad del Programa de Inversión en residuos sólidos que también incluye a las ciudades de Coronel Portillo (Ucayali) y Tacna.
En ese marco, destacó que la adecuada gestión de los residuos sólidos municipales constituye una valiosa herramienta para promover el desarrollo sostenible. “La adecuada gestión integral de residuos es un factor para impulsar el desarrollo de actividades económicas locales. Este Programa contribuye a ello. Confiamos en que podremos lograr la meta”, manifestó.
Viabilidad del Programa “Mejoramiento y ampliación del servicio de limpieza pública en las provincias de Arequipa, Coronel Portillo y Tacna”
Cabe indicar que la documentación que deben presentar las comunas esta semana incluirá la opinión sobre la previsión de los gastos de operación y mantenimiento y desactivación y/o cierre de los correspondientes proyectos identificados, por representar duplicidad.
Con la viabilidad del proyecto, que comprende infraestructura de valorización, se lograría la viabilidad del Programa “Mejoramiento y ampliación del servicio de limpieza pública en las provincias de Arequipa, Coronel Portillo y Tacna”, firmado con el Instituto de Crédito para la Reconstrucción (KfW, por sus siglas en alemán); para dicho propósito, se requiere que el citado reporte documentario sea entregado en mayo de este año, de lo contrario, se correría el riesgo de perder esta oportunidad.
Cabe indicar, que en el año 2018 el Minam suscribió los convenios para la formulación y evaluación de proyecto de inversión de competencia municipal exclusiva entre el Minam y las 18 municipalidades distritales de la provincia de Arequipa, con una vigencia de cinco (05) años, contados a partir de la fecha de su suscripción.
La mencionada reunión fue convocada por la Dirección General de Gestión de Residuos Sólidos del Ministerio del Ambiente, cuya directora, Sonia Araníbar, estuvo a cargo de la conducción de la misma.