Minam y SIDERPERU firman Acuerdo de Producción Limpia

Nota de prensa
Iniciativa impulsa el reciclaje de chatarra para elaboración de otros productos metálicos, enmarcando el proceso en una economía circular.

25 de febrero de 2021 - 11:47 a. m.

El Ministerio del Ambiente (Minam y SIDERPERU firmaron un Acuerdo de Producción Limpia (APL) en materia de residuos sólidos, con la finalidad de minimizar la generación de residuos sólidos de dicha empresa.
En el marco de las responsabilidades asumidas, SIDERPERU se compromete voluntariamente a implementar las siguientes acciones:
1. Mantener el consumo de residuos metálicos (chatarra) de origen nacional para la fabricación de palanquillas de acero.
2. Implementar un estudio de viabilidad para el aprovechamiento y valorización del residuo “escoria” del horno eléctrico, permitiendo que este material pueda ser utilizado en actividades de construcción civil, en el asfaltado de carreteras, lozas de concreto e, incluso, en la producción de ladrillos, lo que generará nuevos productos y beneficios para la sociedad.
3. Reducción del consumo de aceite lubricante generado durante el proceso productivo.
4. Continuar formalizando y capacitando a pequeños recicladores metálicos.
5. Capacitar y sensibilizar, a sus grupos de interés, en el manejo y gestión de residuos sólidos.
6. Impulsar un programa de segregación en la fuente y recolección de residuos sólidos de un gobierno local.
El Minam impulsó la suscripción de este APL, brindando asesoramiento continúo para identificar las oportunidades de mejora, las cuales se concretaron en los compromisos mencionados. La firma de este acuerdo se realizó en enero y se presentó en el marco del “III Foro Internacional de Economía Circular 2021”, que organizó el Ministerio de Ambiente y la Unión Europea en el Perú.
En el acto de suscripción de este APL, el ministro de Ambiente, Gabriel Quijandría, destacó que este acuerdo brinda beneficios a las empresas que los suscriben. “Les da posibilidad de identificar oportunidades de mejora que se reflejan en un ahorro económico para la empresa, al reconocer a los residuos sólidos como insumo para los procesos productivos y enmarcados en el modelo de la economía circular”, acotó.
En representación de SIDERPERU, el gerente general, Aldo Tapia, indicó que para su representada el compromiso asumido significa poner en práctica una política de sostenibilidad, “de ir más allá del cumplimiento de las normas legales, con una preocupación genuina por ser una empresa sostenible que vela por el cuidado del ambiente y así contribuir al bienestar de nuestro planeta”.
La mencionada empresa produce acero mediante un horno eléctrico, el cual utiliza chatarra como uno de sus principales insumos. Así, es una de las principales recicladoras del país por la segunda vida que le da a este material, reciclándolo.
Avance de los APL
A la fecha, el Minam tiene acuerdos suscritos con once empresas. Este último se suma a los firmados con: Coca Cola Perú y Arca Continental Lindley; Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston, Koplast Industrial, Peruana de Moldeados (Pamolsa), Textil El Amazonas, Aceros Arequipa, Natura Cosméticos, Tecnología de Alimentos S.A. y Austral Group.

Tales organizaciones privadas vienen adoptando de forma voluntaria acciones que promueven la reducción del uso de materias primas a través del ecodiseño, la eficiencia en sus proceso, la minimización y valorización de los residuos sólidos, la reutilización y el reciclaje, la circularidad de los materiales a través de su recuperación, así como la incorporación de material reciclado en la composición de sus productos, reconociendo a los residuos o materiales secundarios como insumo para ser ingresados en nuevos procesos productivos.
Proceso
Las empresas interesadas en conocer más acerca de los APL o que estén interesadas en formar parte de estos acuerdos con el Minam, pueden escribir al correo: cdavila@minam.gob.pe, señalando sus datos (razón social, RUC, representante legal, persona y número de contacto)
Para la suscripción de los APL, el Minam cuenta con la Directiva para la suscripción de Acuerdos de Producción Limpia en Materia de Residuos Sólidos (n.° 02-2019-MINAM/DM, actualizada con Resolución Ministerial n.° 130-2020-MINAM).