Minam fortalece capacidades para el control y reducción del uso del mercurio en el país
Nota de Prensa
23 de febrero de 2021 - 7:08 p. m.
Un avance muy importante es la aprobación del “Plan Nacional de Aplicación del Convenio de Minamata sobre el Mercurio” mediante Decreto Supremo n.° 004-2019-MINAM, que entró en vigencia el 18 de abril del 2019, guiando las acciones para contribuir al control y reducción de emisiones y liberaciones de mercurio y sus compuestos.
Asimismo, del 11 al 15 de enero del 2021, se efectuó el taller internacional "Experiencias exitosas sobre MAPE responsable"., congregando a más de 30 organizaciones públicas y privadas de Bolivia, Ecuador, Colombia, Indonesia, Honduras y Perú.
Ambas actividades se realizaron con apoyo de los proyectos planetGOLD Perú y GIRH-TDPS (RUMMO), en coordinación con la Dirección Regional de Energía y Minas de Puno.
Adicionalmente, del 26 al 30 de octubre de 2020 tuvo lugar el “I Simposio Interamericano sobre el Mercurio y VI Foro de Investigación Mercurio, Químicos Peligrosos y Salud Pública en Madre de Dios” (“SIN Mercurio”), en alianza con el Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA) y el proyecto PlanetGOLD Perú. En este marco, se compartieron iniciativas de solución en los países miembros del Convenio de Minamata y mostraron los resultados de investigaciones científicas sobre los impactos del mercurio en el ambiente y la salud humana.
· Proyecto planetGOLD Perú
· GIRH-TDPS (RUMMO)
- Taller internacional "Experiencias exitosas sobre MAPE responsable"