Minam implementa sistema de Gestión del Rendimiento para optimizar el servicio a la población
Nota de prensaCuenta con cuatro ejes que permiten generar valor público en el sector.
24 de enero de 2021 - 10:33 a. m.
La Gestión del Rendimiento es una herramienta estratégica que se viene implementando en el Ministerio del Ambiente (Minam) con la finalidad de impulsar la mejora continua, la innovación, el fortalecimiento de capacidades y la generación de valor público en favor del servicio a la ciudadanía.
Con ello también es posible visibilizar el aporte de todos los colaboradores de la institución, considerando el planeamiento estratégico y la gestión del cambio, que son retos actuales para las entidades públicas.
La implementación de dicha herramienta en el Minam se inició en el 2017, de forma gradual y progresiva, llegando a implementarse en el 100 % de sus unidades orgánicas a partir del año 2019 hasta la actualidad.
Ejes
El presente año, la Oficina General de Recursos Humanos del Minam desplegará diversas estrategias basadas en la planificación y la retroalimentación para lograr incrementar el grado de coherencia de cada una de las metas con los objetivos estratégicos, y así seguir mejorando la calidad de los servicios públicos a cargo del ministerio.
Asimismo, para el presente año, la planificación de la Gestión del Rendimiento en el Minam se está enfocando en cuatro ejes, que se detallan a continuación:
- Capacidades: institucionales y personales fortalecidas. Esto contribuirá con la meritocracia y la transparencia en el sector.
- Liderazgo: trabajo en equipo desde la Alta Dirección, con un enfoque innovador, estratégico, disruptivo, enfatizando en la persona e impulsando óptimos resultados.
- Resultados: se busca consolidar una cultura de resultados y de generación de valor público, visibilizando el aporte de las colaboradoras y los colaboradores.
- La gradualidad: implica la participación de todo el personal de las unidades orgánicas.
Respecto a la Gestión del Rendimiento, el ministro del Ambiente, Gabriel Quijandría, destacó la implementación y evolución de dicho proceso. “Es una señal de que hay un convencimiento para que se convierta en uno de los elementos habituales de la gestión pública”, manifestó durante la reunión del 21 de enero último entre la Alta Dirección del Minam y representantes de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir).
En ese marco, el titular del sector, junto con sus viceministros Luisa Guinand y Mariano Castro, coincidieron en que la implementación de dicha herramienta es clave en el planeamiento estratégico sectorial. “Este enfoque también debe ser incorporado en la práctica cotidiana, que sea visto como algo transversal que facilite el logro de las metas”, indicó.
Por su parte, la presidenta ejecutiva de Servir, Janeyri Boyer, puso de relieve el componente humanístico de la Gestión del Rendimiento, rescatando la comunicación entre el líder y su equipo en un contexto dialogante en busca de la mejora continua como parte de la modernización del Estado.