Talleres para actualizar Política Nacional del Ambiente se realizan con enfoque participativo e inclusivo

Nota de prensa
- Más de cien reuniones virtuales ha realizado el Minam hasta la fecha.

7 de noviembre de 2020 - 8:23 p. m.

Más de un centenar de talleres virtuales, que han contado con la participación de representantes de diferentes sectores e instituciones representativas de la sociedad civil, ha realizado hasta la fecha el Ministerio del Ambiente (Minam) en el marco del proceso de actualización de la Política Nacional del Ambiente (PNA).

El referido proceso tiene como finalidad recoger los aportes y sugerencias de la ciudadanía en materia ambiental, para construir un documento que establecerá los lineamientos y acciones para asegurar un ambiente saludable en beneficio del país.

En concordancia con sus ejes estratégicos, el Minam desarrolla estas acciones con enfoque participativo e inclusivo, razón por la cual se ha convocado a entidades públicas, academia, sector privado, organizaciones de los pueblos indígenas, gobiernos regionales y sus respectivas comisiones ambientales regionales, y la cooperación internacional, entre otros.

Durante los talleres virtuales, se han recibido aportes enfatizado en temas relacionados con el fortalecimiento de las acciones de fiscalización para disminuir la contaminación del aire, agua y suelo; la reducción de la deforestación, promover la investigación en las universidades, fomentar buenas prácticas ambientales en la ciudadanía, enfatizar el rol de la mujer, incluir los conocimientos ancestrales de las poblaciones indígenas, la implementación de las medidas de adaptación y mitigación del cambio climático, la incorporación de la economía circular, entre otros aspectos.

El documento preliminar de la PNA será pre publicado en el portal web del Minam para recoger las opiniones y sugerencias de la ciudadanía en general para su posterior aprobación. Se espera contar con la PNA actualizada en el primer trimestre del próximo año.

El proceso de actualización de la PNA hacia el año 2030 que se centra en el mensaje: “Construyamos hoy el ambiente del mañana”, busca motivar a las entidades involucradas en esta tarea a fortalecer e incorporar el componente ambiental en los servicios que se van a brindar a los ciudadanos durante la próxima década hasta el año 2030.

Todo este conjunto de acciones para actualizar la PNA cuenta con el apoyo de la Cooperación Alemana para el Desarrollo, implementada por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, a través del programa ProAmbiente II.