Minam: ocupación adecuada del territorio debe tener enfoque ambiental

Nota de prensa
Expertos abordarán esta temática en Encuentro Nacional de Zonificación Ecológica y Económica para impulsar su gestión integral.

20 de octubre de 2020 - 4:05 p. m.

Para el uso sostenible de los recursos naturales, así como la ocupación adecuada del territorio a fin de contribuir en la reactivación económica del país con enfoque ambiental, se requiere de conocimientos y técnicas sistematizadas que ayudan a tomar decisiones adecuadas.

Con ese propósito, los días 22 y 23 de octubre de este año, la Dirección General de Ordenamiento Territorial Ambiental del Ministerio del Ambiente (Minam) realizará el IV Encuentro Nacional de Zonificación Ecológica y Económica (ZEE).

El evento congregará a más de 200 participantes, entre autoridades y especialistas de los gobiernos regionales y locales del país, universidades, empresas privadas, organizaciones de pueblos indígenas, organizaciones no gubernamentales y organismos cooperantes.

Con esta actividad, se busca fortalecer las capacidades de los actores involucrados en la gestión territorial en el país, promoviendo la aplicación de la ZEE, considerando la articulación entre los diferentes niveles de gobierno.

En dicho encuentro, participarán expertos internacionales que compartirán experiencias relativas a la toma de decisiones, el marco regulatorio y las políticas públicas para la aplicación de instrumentos para la gestión integral del territorio y la gobernanza. Además, se presentarán experiencias desarrolladas en Argentina, Chile y España.

La Zonificación Ecológica y Económica es un proceso integral, dinámico y flexible para la identificación de alternativas de uso sostenible de un territorio, teniendo en cuenta sus potencialidades y limitaciones con criterios físicos, biológicos, sociales, económicos y culturales. Además, provee información estratégica y el sustento técnico para la formulación de planes de desarrollo y de ordenamiento territorial, que permitan promover y orientar la inversión pública y privada en beneficio de la población.

Actualmente, el 58.86 % del territorio nacional cuenta con ZEE, a partir de la cual los gobiernos regionales y locales implementan sus planes de desarrollo con componentes ambientales.