Minam y municipios de Lambayeque buscan soluciones conjuntas para mejorar la gestión de residuos sólidos
Nota de prensa

15 de octubre de 2020 - 6:35 p. m.
El Ministerio del Ambiente (Minam) viene trabajando en la construcción de infraestructura sanitaria en distintas regiones del país, impulsando de esa manera la gestión adecuada de los residuos sólidos, sostuvo la titular de dicho Sector, Kirla Echegaray.
En esa misma línea, manifestó que a través de la Unidad Ejecutora 003 Gestión de la Calidad Ambiental del Minam, se están construyendo celdas transitorias y rellenos sanitarios en diversas zonas del Perú.
Asimismo, destacó que la sensibilización a la ciudadanía es uno de los temas para trabajar con especial atención y de forma conjunta. “Cuenten con nosotros, permanentemente impulsamos un Perú Limpio, pero este Perú comienza en las casas, apoyando así a los municipios”, afirmó.
Añadió que los gobiernos locales pueden hacer el trabajo de gestión, pero si la ciudadanía no colabora, eso se torna cada vez más complejo, generando mayor gasto. “Aquí la educación ambiental cumple un rol fundamental”, remarcó en reunión con las autoridades locales que se dieron cita esta tarde en la sede de la Municipalidad Provincial de Chiclayo.
Además, indicó que la población debe aprender a segregar desde el hogar para que los residuos puedan ingresar a una cadena de valor.
Por su parte, el alcalde provincial de Chiclayo, Marco Gasco, destacó el trabajo del Minam para la construcción de la celda transitoria en Lambayeque. Dijo que es una obra fundamental para la gestión adecuada de los residuos. “Necesitamos el apoyo de Minam y con esta reunión nos damos cuenta de que tenemos ese respaldo”, resaltó.
A su turno, el alcalde provincial de Lambayeque, Alex Rodríguez, sostuvo que no se debe dejar de trabajar en la gestión de los residuos, de lo contrario, “si nosotros dejamos un día de trabajar en ello, se genera un fuerte impacto a la ciudadanía”.
En tanto, el alcalde distrital de Reque, Julio Huerta, pidió apoyo para el cierre definitivo de todos los botaderos informales y se inicie la remediación de las 400 hectáreas degradadas de su localidad.
En esa reunión, la viceministra de Gestión Ambiental, Lies Linares, subrayó la importancia del trabajo de las municipalidades como aliados en esta tarea. “Los necesitamos como aliados y desde el Minam tienen nuestro apoyo permanente. Estamos impulsando la infraestructura de disposición final, pero, como menciona la ministra (Kirla Echegaray) este trabajo debe ir acompañado de una adecuada sensibilización de la ciudadanía”, acotó.
Para este viernes 16 de octubre, antes de su retorno a la capital, la ministra Kirla Echegaray, junto con su comitiva, realizará una visita a las celdas transitorias para la disposición final de residuos sólidos municipales en el distrito de Reque, cuya construcción se encuentra a cargo de la Unidad Ejecutora 003 GICA-Minam.