Puno: Minam capacita a funcionarios de municipalidades de Melgar, Cupi y Umachiri sobre gestión adecuada de residuos sólidos
Nota de prensa
11 de setiembre de 2020 - 5:14 p. m.
El Ministerio del Ambiente (Minam) capacitó a los alcaldes y funcionarios de las áreas de medio ambiente de la Municipalidad Provincial de Melgar, y de las municipalidades distritales de Umachiri y Cupi, de la región Puno, en temas relacionados con la gestión y manejo adecuado de los residuos sólidos en sus respectivas jurisdicciones.
En el marco de los compromisos asumidos en la Mesa de Diálogo de Llallimayo del 20 de agosto último, los especialistas de la Dirección General de Residuos Sólidos (DGRS) y de la Oficina General de Asuntos Socio-Ambientales (Ogasa) de dicho sector, sostuvieron una reunión de coordinación y asistencia técnica con los alcaldes y equipos técnicos de los citados municipios.
Durante la capacitación virtual realizada el 9 de setiembre, se presentó el diagnóstico de la composición, generación, valoración y destino de los residuos sólidos de las comunas integrantes de la Mesa de Diálogo de la Cuenca Llallimayo, se les orientó respecto al manejo adecuado de los residuos sólidos y también se brindó recomendaciones para los servicios de limpieza pública y el uso adecuado de los equipos de protección personal en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19.
Asimismo, se les informó sobre las acciones del Minam en el fortalecimiento de capacidades en el marco del programa de incentivos 2020 relativos a los servicios de limpieza pública, sobre la modificatoria de la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos durante el Estado de Emergencia Sanitaria por la COVID-19 y respecto a los protocolos en el manejo de residuos sólidos, así como también sobre los alcances del Programa Presupuestal 0036 y orientación para la identificación de fuentes de financiamiento para los proyectos de relleno sanitarios.
Al respecto, la directora general de la Dirección General de Gestión de Residuos Sólidos, Sonia Araníbar, resaltó la importancia de tener las condiciones adecuadas y el saneamiento físico legal de los terrenos en los cuales se implementaría la infraestructura de disposición final de residuos sólidos y propuso a las municipalidades designar un representante técnico en materia de residuos sólidos para las coordinaciones pertinentes.
Los representantes de las municipalidades participantes expresaron su interés en seguir coordinando con el Minam, a fin de articular una estrategia de mejora en el manejo de residuos sólidos y el fortalecimiento de la educación ambiental en la ciudadanía.
En concordancia con su rol normativo y los compromisos asumidos en la referida mesa de diálogo, el Minam continuará con las sesiones de asistencia técnica a cada una de las municipalidades vinculadas a la cuenca Llallimayo, las cuales designarán a un representante técnico para las coordinaciones pertinentes.