Países buscan un acuerdo global ante la contaminación ambiental por plástico
Nota de prensa


4 de setiembre de 2020 - 12:29 p. m.
Esta mañana se realizó la “Reunión de países con ideas afines: Ambición común para un acuerdo global sobre plásticos”, evento que contó con representantes de más de 20 países que buscan una solución a la contaminación por plástico de un solo uso. En este marco, la ministra del Ambiente, Kirla Echegaray, sostuvo que el Perú reafirma su compromiso de promover una gestión integral de los residuos plásticos bajo un enfoque de economía circular.
Durante su participación en el evento organizado por la Unión Europea, la titular del Ministerio del Ambiente (Minam) expresó que nuestro país promueve a nivel nacional, contando con la participación del sector privado, la disminución de los bienes de plástico de un solo uso, su reemplazo por materiales alternativos que sean biodegradables, reutilizables, y que no generen contaminación por microplásticos o sustancias peligrosas.
Asimismo, indicó se está trabajando en la promoción del consumo responsable y de comportamientos sostenibles que permitan la gestión adecuada de los residuos. Además, resaltó la importancia de la educación ambiental hacia la ciudadanía y el fortalecimiento de la cadena de valor de reciclaje de plásticos con inclusión social de los recicladores.
La ministra Kirla Echegaray expresó también que el marco regulatorio aprobado en el Perú (Ley n.° 30884, que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables) no busca prohibir todo el plástico, sino solo aquellos que son innecesarios, que no se pueden reciclar o que representan un riesgo para la salud pública y al ambiente.
Durante la reunión, que contó con la presencia de representantes de Alemania, Ghana, Chile, Costa Rica, Noruega, Portugal y Filipinas, entre otros, se compartieron las iniciativas de los países para disminuir el uso del plástico de un solo uso y las estrategias que se esgrimen para luchar contra la presencia de los microplásticos en los océanos.
En dicho evento virtual, se evaluó la posibilidad de concretar una próxima reunión que permita proporcionar políticas globales ante dichas amenazas al ecosistema mundial.
Alcances de la cita internacional
La “Reunión de países con ideas afines: Ambición común para un acuerdo global sobre plásticos” formó parte de una cita previa a la próxima reunión global “Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente” (UNEA 5) prevista para febrero del 2021.
La UNEA 5 es una de las reuniones internacionales sobre temática ambiental más importante en el mundo y que convoca a los 193 estados miembros, entre los que figura nuestro país. La Asamblea se reúne cada dos años en Nairobi, Kenia, para establecer prioridades para las políticas ambientales globales y desarrollar el derecho ambiental internacional.