Minam capacitará a gobiernos regionales y municipalidades sobre tratamiento para reutilizar las aguas
Nota de prensa


31 de agosto de 2020 - 4:52 p. m.
El Ministerio del Ambiente (Minam), a través de la Dirección General de Calidad Ambiental, realizará el XIII curso virtual “Tratamiento de aguas residuales domésticas y municipales para su reúso”, a fin de fortalecer las capacidades y compartir tecnología que ayude a los gobiernos regionales y municipios provinciales y distritales a resolver el problema del tratamiento de las aguas usadas (domésticas, urbanas y residuos líquidos industriales o mineros eliminados).
En el Perú existe un déficit en el tratamiento de las aguas servidas. Y es que en su mayoría estas son vertidas a los ríos, lagos o arroyos, lo que malogra la calidad ambiental del recurso hídrico. En el 2015, los resultados de un monitoreo realizado a 98 de las 159 cuencas hidrográficas en el Perú mostraron que más del 40 % (41 de 98) no cumplían con los estándares de calidad ambiental exigidos por la Autoridad Nacional del Agua.
La meta al 2021 del Plan Nacional de Acción Ambiental (PLANAA Perú) es que el 100 % de las aguas residuales urbanas sean tratadas en las plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) y el 50 % de las mismas sean reusadas; mientras que en el ámbito rural se espera llegar a 30 % de aguas residuales tratadas y reusadas.
Si bien existen avances significativos, también hay brechas pendientes por cerrar y alcanzar el objetivo propuesto, enfatizando en el reúso productivo de las aguas residuales tratadas para la obtención de beneficios económicos, sociales y ambientales.
Tomando en cuenta la realidad descrita, el Minam realizará el curso virtual “Tratamiento de aguas residuales domésticas y municipales para su reúso”, dirigido a profesionales y técnicos de gobiernos regionales, municipales y prestadores de servicios de saneamiento del interior del país, a fin de fortalecer sus capacidades en el cumplimiento de sus funciones técnicas y normativas, así como en el diseño, operación y mantenimiento de PTAR domésticas y municipales, y la disposición final de las aguas residuales.
Dicho curso se iniciará el 28 de septiembre de este año y tendrá una duración de doce semanas. Los interesados pueden inscribirse a través del siguiente enlace: http://aulaaprende.minam.gob.pe/aguasresiduales. La inscripción vence el 25 de septiembre. Los documentos pertinentes deben remitirse al correo ecoagua@minam.gob.pe Se considerará la capacidad de hasta cien participantes.
El dato:
El curso virtual forma parte de la iniciativa APRENDE-MINAM, la cual busca contribuir al desarrollo y fortalecimiento de capacidades de profesionales, funcionarios públicos, estudiantes, líderes comunitarios y la ciudadanía en general en temas de gestión ambiental.