La conservación de los bosques y la reducción de emisiones de carbono son prioridades en la gestión ambiental

Nota de prensa
RM n.º 174-2020-MINAM contribuye a impulsar la acción climática como país para tener un futuro sostenible.

30 de agosto de 2020 - 2:36 p. m.

El fortalecimiento de las Áreas Naturales Protegidas (ANP), la producción agropecuaria libre de deforestación, el manejo forestal comunitario y sostenible; y otras medidas de conservación, reforestación y restauración de paisajes forestales, son algunos de los criterios propuestos por el Ministerio del Ambiente (Minam) a los gobiernos regionales, locales, sector privado, comunidades indígenas y organizaciones campesinas para fortalecer las acciones del país frente al cambio climático.

Con ese propósito, el 26 de agosto se publicó el proyecto de “Lineamientos para la identificación y clasificación de las Acciones REDD+” mediante la Resolución Ministerial n.º 174-2020-MINAM, el cual incluye nueve Acciones REDD+, promoviendo la conservación y el aprovechamiento sostenible de los bosques, reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero y seguir impulsando nuestra acción climática a fin de contar con un futuro sostenible.

Esta propuesta va en concordancia con lo establecido en la Ley Marco sobre Cambio Climático y su Reglamento. El Minam como Autoridad Nacional en materia de cambio climático, lidera su implementación.

La referida norma se encuentra en el portal institucional del Minam, a fin de que los interesados puedan alcanzar sus opiniones y sugerencias en un plazo de diez días hábiles después de su publicación. Además, podrán remitir sus comentarios sobre el referido proyecto de norma mediante la mesa de partes virtual (mesadepartes@minam.gob.pe) o escribiendo a la dirección electrónica: lineamientos@minam.gob.pe.

El dato:

- REDD, significa reducción emisiones derivadas de la deforestación y la degradación de los bosques. Las siglas van acompañadas del signo +, el cual representa que en su implementación hay componentes de conservación y gestión sostenible de los bosques contando con la participación de la población local, así como también significa el aumento de las reservas forestales de carbono.