Consulta previa de propuesta del Reglamento de Ley sobre Cambio Climático inicia su quinta etapa de evaluación interna

Nota de prensa
Durante 4 días, organizaciones representativas de los pueblos indígenas del país analizan sus aportes

18 de junio de 2019 - 5:00 p. m.

Lima.- Con la participación de aproximadamente un centenar de representantes de las 7 organizaciones representativas de los pueblos indígenas del país, se inició en la víspera la quinta etapa del proceso de consulta previa de la propuesta de Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que conduce el Ministerio del Ambiente (Minam).

Luego de su fase informativa, el citado proceso participativo ingresa a su etapa de evaluación interna, donde las organizaciones participantes analizarán los beneficios y oportunidades del Reglamento, consensuando una opinión respecto a su pertinencia y planteando una propuesta alternativa, en caso se considere necesario.

Los representantes de las organizaciones son los mismos que participaron durante todo el proceso de consulta previa haciendo llegar sus aportes a la propuesta de Reglamento.

Al finalizar los cuatro días de la reunión que se viene desarrollando en la ciudad de Lima, del 17 al 20 de junio, los representantes de los pueblos indígenas entregarán al Minam un acta oficial con los resultados de esta evaluación conjunta, como muestra de su conformidad y compromiso para contribuir en la mejora del contenido del Reglamento.

En la presente etapa, destaca la participación de unas 50 lideresas indígenas. Además, las sesiones se desarrollan con intérpretes de las lenguas asháninka, aimara, awajún, quechua chanca y shipibo conibo.

Como se sabe, la etapa informativa se efectuó a través de 14 talleres a nivel nacional, donde se brindó información sobre los 59 contenidos puestos a consulta de la propuesta de Reglamento de la LMCC.

Dato

  • Las organizaciones representativas de los pueblos indígenas son: Asociación Interétnica de Desarrollo de la Consulta Previa, Confederación Campesina del Perú, Confederación Nacional Agraria, Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú, Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú, Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú, y la Unión Nacional de Comunidades Aymaras.

Contacto de prensa

Correo: prensa@minam.gob.pe

WhatsApp: 989183483

Teléfono: (01) 611 6000 Anexo 1642