Premio “Carlos Ponce del Prado” reconoce labor de quienes trabajan en favor de la conservación de áreas naturales y la biodiversidad en el Perú
Nota de prensa
19 de agosto de 2020 - 3:57 p. m.
El Premio para la Conservación “Carlos Ponce del Prado”, impulsado por el Ministerio del Ambiente (Minam), en alianza con otras instituciones públicas y privadas, es un reconocimiento social por la destacada labor y trayectoria de personas que trabajan al servicio de la conservación de las áreas naturales y la biodiversidad en el Perú.
Dicho premio es otorgado en mérito a las características esenciales para ser considerado como un o una conservacionista eficiente, teniendo en cuenta los siguientes criterios: experiencia y dedicación en conservación de la biodiversidad, liderazgo, creatividad, generosidad y tener perfil de maestro o maestra, o profesional.
De acuerdo con los organizadores, la ciudadanía en general puede realizar las nominaciones en cada categoría del Premio. Las propuestas se recibirán hasta el jueves 20 de agosto del 2020 a través de este formulario: https://premiocarlosponce.pe/nomina/
Categorías:
Artífice de la Conservación: este reconocimiento está dirigido a una persona activa en el movimiento conservacionista, caracterizada por su liderazgo en la investigación, acción y educación. De preferencia, que esté a mitad de su carrera, de tal forma que esto sea un estímulo significativo para su desempeño.
Guardaparque ilustre: se otorga a una persona cuyo trabajo ha sido ejemplo del compromiso en el cuidado de las áreas naturales protegidas y que, por lo tanto, ha dedicado gran parte de su vida a esta labor. Participan los guardaparques que trabajen o hayan trabajado en el SINANPE.
Guardaparque destacado: En esta categoría se reconoce a aquella persona que está al inicio de su carrera como guardaparque, destacada por su entrega y compromiso con las áreas naturales protegidas. Participan los guardaparques que estén actualmente trabajando en el SINANPE.
Joven destacado: el premio se entrega a un joven no mayor de 30 años de edad que haya destacado en la conservación e investigación de la biodiversidad.
Personalidad ambiental: esta categoría es un reconocimiento honorífico a un conservacionista de renombre que durante su trayectoria haya contribuido al soporte y el alcance de logros en la conservación en el país.