Gobierno promueve agenda multisectorial para acelerar implementación de metas de adaptación y mitigación frente al cambio climático

Nota de prensa

6 de junio de 2019 - 4:10 p. m.

Lima.- Con la participación de representantes de 11 sectores gubernamentales y del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), se desarrolló el proceso participativo “Dialoguemos sobre las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC)”, organizado por el Ministerio del Ambiente (Minam).

La reunión tuvo como objetivo priorizar acciones y generar una agenda multisectorial hacia la implementación de las medidas de adaptación y mitigación frente al cambio climático hacia el 2030.

Al respecto, la directora general de Cambio Climático y Desertificación del Ministerio del Ambiente (Minam), Rosa Morales Saravia, manifestó que es necesario consolidar el debate nacional sobre las NDC e involucrar a los pueblos indígenas y el sector privado, entre otros actores.

Asimismo, dijo que se está promoviendo una mayor aproximación con los gobiernos regionales para facilitar que las medidas de adaptación y mitigación identificadas sean incorporadas en los instrumentos de planificación, presupuesto e inversión.

Por su parte, Cristina Rodríguez, directora de Adaptación al Cambio Climático y Desertificación de dicho sector, resaltó la importancia de que los sectores implementadores de las NDC desarrollen un análisis de sus metas de adaptación y mitigación, que les permitan identificar los desafíos para pasar a la etapa de ejecución. “Con ese resultado, los sectores podrán tener mayor claridad de sus compromisos, necesidades y retos para que puedan trazarse los lineamientos que guiarán los diversos y, en algunos casos, complejos procesos de implementación en el largo plazo”, acotó.

En este marco, los representantes de los sectores gubernamentales coincidieron en señalar que es fundamental la participación del sector privado en el desafío de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, así como gestionar los riesgos asociados al cambio climático, considerándolos en su planeamiento estratégico a mediano y largo plazo.

En la reunión liderada por el Ministerio del Ambiente, participaron representantes de los ministerios de Energía y Minas, de Agricultura y Riego; de Vivienda, Construcción y Saneamiento; de la Producción, de Transportes y Comunicaciones; de Desarrollo e Inclusión Social, de Salud; de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, de Educación, de Relaciones Exteriores, y del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico.

Contacto de prensa

Correo: prensa@minam.gob.pe

WhatsApp: 989183483

Teléfono: (01) 611 6000 Anexo 1642