Destacan compromiso de alcaldes de Lima Meropolitana para una gestión sostenible en sus respectivas jurisdicciones

Nota de prensa

4 de marzo de 2019 - 1:17 p. m.

Lima.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, destacó el compromiso asumido por los alcaldes de Lima Metropolitana, quienes hoy firmaron el “Acta de Compromiso por una gestión ambiental sostenible” en sus respectivas jurisdicciones.

En ese marco, enfatizó en que los temas ambientales necesitan tener una prioridad mayor en todas las decisiones. “Tenemos que cambiar la cultura de cómo gestionamos los residuos en el país. Antes lo veíamos como basura. Hoy lo vemos como una oportunidad y poder generar valor”, subrayó.

La sucripción de dicho compromiso ocurrió este mediodía en la reunión de la Mesa de Alcaldes convocada por la Municipalidad Metropolitana de Lima, contando con la presencia del alcalde Jorge Muñoz. Dentro de este evento municipal, la ministra Fabiola Muñoz, expuso los retos para la mejora de la calidad ambiental y la gestión sostenible de los recursos naturales en la capital y sus distritos.

Durante su exposición, Muñoz Dodero sostuvo que la inversión en educación ambiental es fundamental. “Es importante la inversión de las municipalidades", acotó.

Asimismo, señaló que el Ministerio de Economía y Finanzas destina un fondo de incentivo para los municipios que cumplan con el programa de segregación en fuente, con la formalización de los recicladores y si realiza el recojo diferenciado de residuos. “El reciclaje puede ser una extraordinaria fuente de empleo”, añadió.

Los temas del compromiso firmado por los alcaldes son: la promoción del consumo responsable y reducción de plástico de un solo uso en las municipalidades y sus servicios; mejorar la gestión integral de residuos sólidos, fortalecer la participación ciudadana en temas ambientales y desarrollar acciones de educación e información ambiental; contribuir a la implementación de medidas de mitigación y adaptación frente al cambio climático, y promover una planificación territorial con enfoque ambiental y de gestión de riesgos.

Además, garantizar la conservación de la infraestructura natural que brinda servicios ecosistémicos a la ciudadanía (humedales, lomas, ríos, franjas ribereñas que se encuentren en su jurisdicción), así como su puesta en valor.

El contenido completo del acta suscrita por los alcaldes se puede encontrar en este link: https://bit.ly/2tOGs73

En otros aspectos, resaltó el enorme potencial para el turismo que tienen las lomas de Lima. Advirtió que el maltrato y la desaparición de estos territorios no solo significa la pérdida de biodiversidad sino también agudiza problemas que son parte del cambio climático. Por ello exhortó a los alcaldes que no otorguen constancias de posesión en zonas donde no correspondan.

Ver fotos

Ver video

Contacto de prensa

Correo: prensa@minam.gob.pe

WhatsApp: 989183483

Teléfono: (01) 611 6000 Anexo 1642