Minam: Articulación regional es factor clave para superar los retos ambientales en Piura

Nota de prensa

4 de marzo de 2019 - 10:22 a. m.

Piura.- Frente a las amenazas que representan la deforestación del bosque seco, los eventos climáticos que generan fuertes lluvias y el riesgo constante por el fenómeno El Niño en la región Piura, urge la necesidad de tener una visión y diseño estratégico de una Gestión Integrada de los Recursos Naturales (GIRN), como factor clave para disminuir los riesgos a los que están expuestos los pobladores de dicho departamento, especialmente en las zonas vulnerables de la cuenca del río Piura y Chira.

Estos riesgos son más preocupantes aun si se toma en cuenta que el fenómeno El Niño ha incrementado su intensidad y recurrencia por la variabilidad climática.

En este contexto, la Dirección General de Estrategias sobre los Recursos Naturales (Dgern) del Ministerio del Ambiente (Minam), viene promoviendo el diálogo entre actores institucionales de esa zona del país. Estas actividades se han desarrollado durante la última semana de febrero de este año, fomentando la reflexión sobre los desafíos actuales respecto al uso, aprovechamiento y conservación de los recursos naturales, impulsando también una efectiva articulación con una visión de ecosistemas y enfoque de cuencas, y considerando toda la red hídrica de los ríos Chira y Piura, zonas que son las más afectadas por las amenazas ambientales.

“Hemos identificado intereses comunes y confirmado gran involucramiento de las instituciones locales, lo que facilitará este proceso”, dijo la directora de la DGERN, Amalia Cuba.

Piura reúne paisajes diversos como páramos, ecosistemas secos, desierto costero, bosques secos y zonas marino costeros, los cuales ofrecen una serie de recursos naturales muy valiosos para la población, y dependen de una gestión integrada para garantizar su conservación y aprovechamiento sostenible a la vez que se contribuye con la disminución de la vulnerabilidad y riesgo frente al cambio climático.

Articulación efectiva en el territorio

En este diálogo, realizado del 26 al 28 de febrero, se contó con la participación activa de organizaciones locales y regionales, representantes del gobierno regional y sus distintas dependencias sectoriales, Municipalidad Provincial de Piura y de Morropón, Proyecto Especial Chira-Piura, Autoridad Nacional del Agua y Oficina de Administración Local del Agua, Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Chira, Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, Universidad de Piura, Cámara de Comercio y Producción de Piura, Fiscalías Provinciales Especializadas en Materia Ambiental de Piura y Sullana.

Además, estuvieron delegados de instituciones como Agrored Norte, Centro de Investigación y Promoción del Campesinado, Progreso, Asociación para la Investigación y Desarrollo Integral, y Naturaleza y Cultura Internacional (NCI), entre otros.

Asimsimo, se contó con la presencia de órganos adscritos al Minam como el Servicio Nacional de Áreas Protegidas, Oficina Desconcentrada del Organismo de Evaluación y Fiscalización, y representantes del Proyecto de Pesquerías Costeras (CFI) apoyado por el Programa de las Naciones Unidades para el Desarrollo (PNUD) y coordinado con el Minam.

Contacto de prensa

Correo: prensa@minam.gob.pe

WhatsApp: 989183483

Teléfono: (01) 611 6000 Anexo 1642