Gobiernos regionales de la Amazonía dialogan con Minam y MEF sobre Contribuciones Nacionalmente Determinadas y el Fondo Verde para el Clima
Nota de prensa26 de febrero de 2019 - 6:22 p. m.
Los ministerios del Ambiente (Minam) y de Economía y Finanzas (MEF) organizaron en Iquitos la cuarta reunión de trabajo de vinculación de las prioridades regionales frente al cambio climático y las Contribuciones Nacionalmente Determinadas, en el marco del proceso de construcción del Programa País para el Fondo Verde para el Clima (FVC).
Participaron representantes de los gobiernos regionales de Loreto, Ucayali y Madre de Dios; quienes aportaron directamente a la formulación del Programa País ante el FVC, que permite el desarrollo de iniciativas de adaptación y mitigación frente al cambio climático para el cumplimiento de las NDC.
Durante la jornada, especialistas del Minam y el MEF presentaron los avances en la gestión integral frente al cambio climático y el FVC, y se recogieron aportes sobre los temas más importantes a nivel regional y macrorregional.
En esta jornada participó la directora general de Cambio Climático y Desertificación del Minam, Rosa Morales, quién resaltó que el trabajo en cambio climático se ha convertido en una necesidad de desarrollo sostenible del país. “Existe una estrecha relación para el Perú entre cumplir los objetivos de desarrollo sostenible y las actividades de adaptación y mitigación al cambio climático, lo que se manifiesta a través de las contribuciones nacionalmente determinadas”, indicó la directora.
La especialista del Instituto de investigación de la Amazonía Peruana (IIAP) con sede en Iquitos, Elsa Rengifo, dijo que es importante ver cómo el Ministerio de Economía y Finanzas viene involucrándose en el tema de cambio climático para incluir estos conceptos dentro de las políticas y actividades.
Por su parte Héctor Vílchez, gerente de Recursos Naturales de Madre de Dios, resaltó los principales problemas de su región como la tala ilegal y el cambio de uso de suelo y su relación con los fondos de inversión. “Son factores externos que deben ser considerados en los proyectos para acceder al Fondo Verde para el Clima, porque luchar contra ellos contribuye a disminuir los gases de efecto invernadero, pero también a mejorar las condiciones de vida de la población”, indicó Vílchez.
A las reuniones en Trujillo, Cusco, Lima e Iquitos, se sumará una última sesión en la ciudad de Ayacucho, la cual se realizará el próximo 6 de marzo, en el marco del proceso “Dialoguemos sobre las NDC”, impulsado por el Ministerio del Ambiente.
Contacto de prensa
Correo: prensa@minam.gob.pe
WhatsApp: 989183483
Teléfono: (01) 611 6000 Anexo 1642