Gobiernos regionales del sur del país dialogan con Minam y MEF sobre Contribuciones Nacionalmente Determinadas y el Fondo Verde para el Clima
Nota de prensa


25 de febrero de 2019 - 10:55 a. m.
Como parte del fortalecimiento de la descentralización efectiva para el desarrollo, quinto eje de la Política de Gobierno del país, los ministerios del Ambiente (Minam) y de Economía y Finanzas (MEF) organizaron en Cusco la segunda reunión de trabajo referida a la vinculación de las prioridades regionales frente al cambio climático y las Contribuciones Nacionalmente Determinadas, en el marco del proceso de construcción del Programa País para el Fondo Verde para el Clima (FVC).
Participaron en esta iniciativa, que forma parte del proceso “Dialoguemos sobre las NDC”, representantes de los gobiernos regionales de Cusco, Arequipa, Puno, Apurímac, Moquegua y Tacna.
Esta sesión forma parte de una serie de reuniones de trabajo que permitirán reconocer e identificar las acciones de adaptación y mitigación frente al cambio climático de las regiones del país. Además facilitarán la formulación del Programa País ante el FVC.
Asimismo, la iniciativa también permite dar a conocer este mecanismo financiero como fuente complementaria de recursos. De este modo, el Estado genera oportunidades de progreso y bienestar en el interior del país, acorde a lo manifestado por el presidente de la República, Martín Vizcarra, en la reciente reunión del GORE - Ejecutivo.
Durante la jornada en Cusco, especialistas del Minam y del MEF presentaron los avances en la gestión integral frente al cambio climático y el FVC. Seguidamente, a través de los trabajos grupales, se reconocieron los temas más importantes a nivel regional y macro regional. Al respecto, es importante destacar que este diálogo aporta directamente a la formulación del Programa País ante el FVC, que permita el desarrollo de iniciativas de adaptación y mitigación frente al cambio climático para el cumplimiento de las NDC.
“Tacna posee diversas iniciativas de adaptación y mitigación, pero requiere incrementar esta labor con fondos públicos y de capital mixto. Para esto, es clave la articulación a todo nivel y por ello esta es una oportunidad para establecer el cambio climático como una prioridad nacional”, sostuvo Gisella Delgado, gerente regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente de Tacna.
Por su parte, Alicia Beltrán, representante del Gobierno Regional de Arequipa, afirmó que el taller les ha permitido visibilizar múltiples opciones para obtener financiamiento en iniciativas que son oportunidades en su región “Arequipa es una de las ciudades con mayor radiación, pero al mismo tiempo cuenta con una inigualable oportunidad en las energías limpias”, destacó.
Junto a ellas, Edwin Mansilla, del Gobierno Regional del Cusco, resaltó que los temas de educación y ciudades sostenibles son fundamentales y deben ser fortalecidos en las NDC. “La educación es básica para que todos los temas que hemos tratado puedan encaminarse, haciendo que los profesionales de distintas áreas comprendan los desafíos y oportunidades que el cambio climático plantea para todo el país”, puntualizó.
Contacto de prensa
Correo: prensa@minam.gob.pe
WhatsApp: 989183483
Teléfono: (01) 611 6000 Anexo 1642