En Trujillo MINAM y MEF dialogan con los Gobiernos Regionales del norte del país sobre las Contribuciones Nacionalmente Determinadas y el Fondo Verde para el Clima

Nota de prensa

21 de febrero de 2019 - 2:52 p. m.

Trujillo.- Como parte de los compromisos asumidos por el Gobierno para implementar una política con visión descentralizada que promueva el desarrollo de las regiones del país, hoy los ministerios del Ambiente (MINAM) y de Economía y Finanzas (MEF) llevaron a cabo en Trujillo un nuevo Dialoguemos sobre las Contribuciones Nacionalmente Determinadas, conocidas como NDC por sus siglas en inglés. Participaron de esta iniciativa representantes de los gobiernos regionales de La Libertad, Piura, Tumbes, Lambayeque, Cajamarca y Áncash.

En esta oportunidad, el tema a tratar fue la vinculación de las prioridades regionales y macro regionales en temas de cambio climático con las NDC. Este diálogo aporta de manera directa a la formulación del Programa País ante el Fondo Verde para el Clima (FVC), así como la identificación de recomendaciones al proceso nacional de no objeción que permitan el desarrollo de iniciativas de adaptación y mitigación frente al cambio climático para el cumplimiento de las NDC.

Durante la jornada especialistas del MINAM y el MEF presentaron los avances en la gestión integral frente al cambio climático. Seguidamente, a través de trabajos grupales, se reconocieron prioridades a nivel regional y macro regional, dando cuenta de los actores relevantes para colaborar en la formación de proyectos que consideran estas preferencias. Finalmente, los participantes identificaron recomendaciones al proceso de aplicación para el FVC, lo que dará alcances para una aplicación orientada al desarrollo de proyectos en el Perú con estos recursos.

“Reconocemos el valioso trabajo multisectorial del gobierno para la elaboración de las NDC. Ahora, el siguiente e importante paso debe ser articular estas medidas con las prioridades de cada región, muchas de las cuales se encuentran expresadas en nuestras Estrategias Regionales frente al Cambio Climático”, sostuvo Elitza Díaz, subgerenta de Recursos Naturales de la Gerencia Regional del Ambiente del gobierno regional de La Libertad.

Por su parte, Aurora Pizarro, gerente regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del gobierno regional Lambayeque, afirmó que el taller les ha permitido actualizar la información sobre cambio climático en el marco de la gestión ambiental y prioridades de su región. “Esta es también una oportunidad para analizar posibilidades de acceso al FVC para la implementación de proyectos de inversión sobre recuperación y reforestación de nuestras áreas degradadas”, destacó.

Junto a ellas, William Ramos, gerente regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del gobierno regional de Tumbes, resaltó que los gobiernos regionales cumplen un rol fundamental en la implementación de las NDC. “Estas acciones frente al cambio climático deben estimular el crecimiento y la mejora en las condiciones de vida de la población, aprovechando las oportunidades de una adecuada gestión de los recursos naturales”, destacó.

El dato

La iniciativa forma parte de una serie de reuniones de trabajo que permitirán reconocer e identificar las prioridades de las regiones vinculadas a las acciones de adaptación y mitigación frente al cambio climático, además de dar a conocer el Fondo Verde para el Clima, como fuente complementaria de recursos. En ese sentido, el siguiente “Dialoguemos sobre las NDC” tendrá lugar el día viernes 22 del presente en la ciudad del Cusco. La iniciativa reunirá a representantes de 6 gobiernos regionales: Cusco, Puno, Apurímac, Moquegua, Tacna y Arequipa.

Contacto de prensa

Correo: prensa@minam.gob.pe

WhatsApp: 989183483

Teléfono: (01) 611 6000 Anexo 1642